Por Lorena Papí Rodes
No hay un producto en la cocina más versátil que la pasta. Puede ser cotidiana y puede ser elegante. Tradicional y creativa. Todo depende del “traje” —la salsa, el relleno, los ingredientes— con el que se vista. En los obradores de Pastafresca conocen a la perfección las posibilidades culinarias que ofrece trabajar con el producto desde el inicio —infinitas, como las de un lienzo en blanco— y por eso crean artesanalmente sus propias pastas. Lisas o con un relleno en el que se concentra todo un mundo de sabores que han importado desde el epicentro de la cultura de la pasta: Italia.
El origen de Pastafresca: una aventura gastronómica

Pastafresca es el resultado de una aventura entre continentes: la de un matrimonio formado por una argentina y un madrileño, que deciden instruirse en el arte de la pasta. Una formación que desarrollan entre Buenos Aires y Roma, absorbiendo lo mejor de cada cocina para aterrizar en Madrid con un proyecto muy personal.
Empezaron con una tienda/obrador en la Glorieta de Quevedo. Hoy ya cuentan con otro gran local con elaboración a la vista que es a su vez restaurante, en la calle Corazón de María.
Pastafresca es el inicio y el final de todo. Es el lugar en el que Javier Muñoz y Florencia Vicente practican la magia de moldear sémola de trigo duro, huevos, agua y sal para lograr esa base, la pasta, con la que practican después su creatividad. Como en un obrador de pan, los productos son completamente artesanales. Y se ofrecen frescos cada día, listos para llevar a casa.
Convencen a restaurantes, a servicios de catering, a foodies y a amantes de la pasta. Su expositor de productos es una explosión de colores y formas que atrapa la vista. Y de propuestas que prometen aún más al paladar: Spaguettis Rojos de Chile Habanero, Tallarines al Curry Amarillo, Spaguettis Verdes de Espinacas, Bucatini de Remolacha y un largo etcétera de colores y sabores.
Pero sobre todo, Pastafresca es el resultado del trabajo hecho con esmero. Lo que ocurre cuando mimas el producto desde el inicio y respetas la materia prima con la que trabajas. Pero eso solo pasa cuando se comprende la importancia de concederle a todo el proceso cuanto tiempo sea necesario.

Si sus platos solo necesitan una cocción rápida para terminar de estar listos es porque en sus obradores ya se le ha dedicado a esos ingredientes tiempo y paciencia: al mezclar y fusionar sabores en la masa, al darle forma de láminas con una amasadora, al cortarla con la laminadora en diferentes anchos, según el tipo de pasta.
Disfrutarlos requiere esa misma actitud. Es a través del deleite consciente cuando los matices y los sabores comienzan a hablar. Hablan del proceso, del trabajo que hay tras cada textura, tras cada nota.
Es la misma fórmula que aplica Cervezas Alhambra, tanto en su elaboración, en la que prima el respeto a la materia prima y a todas las fases del proceso, como en la filosofía que destila cada una de sus creaciones. Porque sus distintas variedades son una invitación a paladear el momento. A tomarse el tiempo imprescindible para que sean los sentidos los que hablen. Como Pastafresca, Cervezas Alhambra aporta a la mesa sabores que son el resultado del respeto por los modos de hacer tradicionales, pero aportando contemporaneidad y creatividad.
De Italia a tu mesa, con una sencilla técnica de preparación

Las exquisitas combinaciones y los múltiples formatos que ofrece Pastafresca, listos para darles el toque final en casa, son ideales para premiarse en cualquier ocasión. Su proceso de preparación no puede ser más sencillo, ya que se basa en una rápida cocción. Pero siguiendo las máximas de los maestros de la pasta.
Se trata de continuar así con ese proceso artesanal y respetuoso que se inició en Pastafresca, rodillo en mano, y tratar a la pasta con amor. Esto pasa por desterrar ideas como enjuagar la pasta una vez cocida. Son gestos que restan adherencia a la pasta y que impiden que la salsa la impregne después adecuadamente. La cocción, aunque sea rápida, ha de cuidarse en cada mínimo detalle. El agua debe ser abundante y hervir alegremente en el momento de echar la pasta. Pero se debe reducir esa potencia a la mitad cuando se trata de pastas rellenas, para evitar que se rompan.
Se trata de no restar propiedades a un producto que poco más necesita para ser una auténtica delicatessen. Gracias a Pastafresca, se requiere bien poco para transformar un momento tan cotidiano como la comida en uno de esos instantes de felicidad; un sabor intenso, un aroma delicioso, una visión suculenta acompañados de una Alhambra Reserva 1925 y del tiempo suficiente para sacarle cada matiz, cada sensación.
Las mil y una formas de la pasta

Los productos de Pastafresca adquieren mil una formas de ser disfrutados. Leer su catálogo de productos es sumergirse en pleno corazón de la cocina italiana, descubriendo incluso nuevas formas de degustar de la pasta que hasta el momento eran ajenas.
Se visten con la misma elegancia con un "traje" de día, solucionando de manera económica y deliciosa cualquier comida, que con un traje de noche, dotando de magia una cena especial. Basta con decantarse con algunas de sus propuestas con delicioso interior gourmet.
Spaguetti
En Pastafresca adquieren tonalidades jamás vistas. Se fusionan, ya antes de convertirse en esos largos fideos de pasta, con todo tipo de sabores, desplegando toda una paleta de colores: rojos, verdes, amarillos, bicolores...
Los spaguetti son, probablemente, la forma más popular de degustar la pasta. Partiendo de unos elaborados artesanalmente —como los Spaghetti al Huevo con Salsa Carbonara del Lazio — y combinándolos con ese sabor fresco y cotidiano de Alhambra Especial se puede improvisar una agradable comida entre compañeros, de esas con conversaciones en la cocina y sobremesa eterna.
Raviolones
La pasta rellena es la especialidad de la casa. Y los raviolones (los hermanos mayores de los ravioles o ravioli) la representan en su máximo esplendor. Son sus propuestas más elaboradas y las que más éxito tienen entre el público, como sus Raviolones de Rabo de Toro Estofado a la manera tradicional (con “Salsa del Guiso de la Abuela”) o los recién llegados para celebrar el otoño, los Raviolones de Seta del Monte y Trufa Negra (con “Salsa Negra de Trompetas de la Muerte”).
Experiencias gustativas con carácter que necesitan por ello de una variedad que aporte fuerza al maridaje, como una Alhambra Reserva Roja. Como los rellenos más exquisitos de Pastafresca, Alhambra Reserva Roja propone vestir de elegancia el momento con sus tonos cobrizos, su especial tostado y sus notas intensas.
Sorrentinos
Representan su espíritu argentino. Porque el corazón de Javier y Florencia, como artesanos de la pasta, se parte entre Argentina e Italia. Los sorrentinos son una de sus recetas rellenas más populares; de forma circular y tamaño a medio camino entre los ravioli y los raviolones.
Entre sus rellenos, manda tanto la carne como el pescado; desde su sugerente interior a base de Carrilleras al Chocolate hasta la frescura de las Lascas de Pulpo combinadas con la suavidad de una Mousse de Cachelos.
O de unos Sorrentinos de Langostinos con Salsa de Soja. Sabores del mar que ofrecen un excelente maridaje con Alhambra Reserva 1925. Una variedad que, como Pastafresca, también consigue redondear el momento, cuando participa de la experiencia gastronómica con su cuidado equilibrio entre sus notas afrutadas y el punto justo de amargor.
Ravioles
O ravioli, en castellano. Es esa pasta rellena en forma de pequeño cuadrado y con ese característico ribeteado que les otorga la tradicional herramienta para cortarlos. En Pastafresca vienen rellenos de imaginativos contrastes: Ravioles de Trigueros con Manchego Curado, de Morcilla, Pasas y Almendras con Pesto Rojo de Frutos Secos y de Piquillos Confitados con Salsa de Quesos de Normandía, entre otras muchas sugerencias de la casa.

Panzottis
Se les llama así por su gracioso aspecto: como si fueran unos ravioli hinchados o “panzudos”. Gracias a su generoso tamaño, cada bocado es una oportunidad de percibir sabores como el Bacalao confitado con puerro y cebollino en toda su fuerza.
Gnoquis a la manera tradicional, de calabaza o de espinacas. Pappardelle (una versión más ancha de los Fetuccine) de Calabaza con Semillas de Amapola o simplemente al Huevo, para preparar al gusto del consumidor. Orecchiette con su clásica forma de orejitas. En Pastafresca cada formato encuentra su forma de expresarse, pero siempre partiendo de esos clásicos de la gastronomía italiana.
Como Cervezas Alhambra, ellos también han sabido innovar a partir del trabajo de sus antecesores. Continuar con su filosofía aportando una nueva lectura.