image image

¿Eres mayor de edad?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.

Selecciona un país

clear
Más allá de ‘1080 recetas de cocina’: recetarios contemporáneos a los que hacer un hueco en tu biblioteca Más allá de ‘1080 recetas de cocina’: recetarios contemporáneos a los que hacer un hueco en tu biblioteca

Creadores - Gastronomía

Más allá de ‘1080 recetas de cocina’: recetarios contemporáneos a los que hacer un hueco en tu biblioteca

Mucho ha cambiado la cocina desde las famosas 1080 recetas. Te presentamos cinco recetarios que renuevan el género y mantienen vivo su espíritu.

Más de medio siglo ha pasado desde que uno de los grandes recetarios de culto irrumpiera en multitud de cocinas españolas. Con más de 3,5 millones de ventas y múltiples traducciones a varios idiomas, 1080 recetas de cocina está considerado hoy como una verdadera biblia del saber culinario e, incluso, como una fuente de recuerdos para los que crecieron viéndolo abierto una y otra vez sobre la encimera.


Con las páginas marcadas, restos de harina en su interior y salpicones de aceite, el popular recetario de Simone Ortega marcó una era para los más cocinitas antes de que se pudieran encontrar recetas a golpe de clic. Es más, aparte de ofrecer un millar de elaboraciones aptas para todas las temporadas, el libro contenía también trucos sobre tiempos de cocción, sugerencias de menús semanales y consejos de presentación.


Todo lo necesario para iniciarse (y aprobar con nota) en el arte de los fogones en tiempos en los que la enciclopedia, la guía telefónica y los mapas usaban el papel como soporte. Recuperamos el espíritu de un recetario que dejó huella con referencias contemporáneas recién salidas del horno editorial. Un total de cinco libros culinarios con elaboraciones para el día a día, y por las que merece la pena sustituir la búsqueda rápida en internet por el paso a paso dentro de sus páginas.


A mesa puesta


a mesa puesta


Una cosa es cocinar para nosotros mismos y otra es querer conquistar a otros con nuestras elaboraciones. Y si hay alguien que sabe lo que es ser un buen anfitrión es María Gálvez Enseñat, que reúne en A mesa puesta (2025) un buen puñado de recetas sofisticadas y fáciles de preparar.


Pero su saber no se queda solo en delicias como la tarta fría de lima y mascarpone o las flores de alcachofa a la carbonara. La autora también nos inspira con un gusto exquisito para poner la mesa, con vajillas, copas y cubiertos de ensueño, y algún que otro consejo sobre protocolo para comensales.


1.460 recetas para disfrutar las verduras todo el año


Cuando Karin Leiz se propuso crear 1.460 recetas para disfrutar las verduras todo el año (2025) no pensó en crear un recetario “ni regional, ni erudito, ni dedicado a cocinas nuevas o experimentales”. Simplemente quería demostrar la amplísima variedad de aplicaciones que pueden tener las verduras en el día a día.


Tanto es así, que este libro alberga casi 1.500 preparaciones diferentes, en lo que parece toda una declaración de amor por lo vegetal. Además de encontrar propuestas de todo tipo, esta novedad editorial alberga también diversas ilustraciones, similares a las que encontraríamos en los libros de recetas de antaño. Sin duda, un pequeño tesoro repleto de sabiduría.


Cenas al fresco

Si los del team calor pudieran tener un libro predilecto, este de Myrto Kalle tendría muchas papeletas para serlo. Cenas al fresco (2025) es una verdadera oda a los sabores del verano, a las comidas improvisadas y a las reuniones en el jardín.


El libro contiene un total de 50 recetas ligeras con fuertes referencias a la gastronomía de Grecia, el país natal de la autora. Ideal para perderse entre tzazikis, cremas, marinados, pasteles de verduras y mezzes. Todo, con una sensibilidad única para las historias relacionadas con cada elaboración, que harán que abrir cada capítulo de este libro sea toda una experiencia.

Bikinis creativos


Llámalo bikini o, simplemente, sándwich mixto. Lo que está claro es que el famoso bocado de jamón y queso es hoy todo un básico, tanto en nuestros hogares como en cualquier cafetería de desayuno. Lo sabe bien Joan Gurguí, autor de Bikinis creativos (2025), que en este original recetario propone hasta 50 versiones diferentes para jugar con todas sus posibilidades.


Si el pan de molde no puede faltar en tu casa y tienes ganas de experimentar con las múltiples posibilidades del sándwich más popular del mundo, este libro es la excusa perfecta para pasarlo bien en la cocina.


Imágenes | Espasa, Penguin Libros, Planeta Gastro, Cúpula

Compartir