Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.
Selecciona un país
clearQuiero probarla store_mall_directory ¿Dónde puedo probarla? room
De carácter intenso, Alhambra Reserva 1925 es nuestra reinterpretación del estilo Pilsen Bohemia, elaborada con ‘Saaz’, una de las variedades de lúpulo aromático más exclusivas, que le aportan a nuestra cerveza sus característicos aromas florales. Una cerveza para disfrutar la vida a través de los detalles
Un nuevo tamaño para disfrutar sin prisa de todos sus matices y saborear al máximo cualquier momento por pequeño que sea.
¿Quieres probarla?Alhambra Reserva 1925 posee un color ámbar intenso, aspecto brillante y una espuma cremosa y consistente.
Aroma intenso y complejo. En un primer momento manifiesta una fragancia seca, a la que siguen notas de lúpulo floral y fresco, propias del lúpulo Saaz. Encontramos también notas a plátano y manzana roja junto a aromas delicados a tostados y caramelo de las maltas
Los sabores de cereal y lúpulo se mantienen equilibrados con un contrapunto de amargor medio en boca.
Cerveza pilsner de carácter intenso y con mucho cuerpo,
elaborada con la variedad de lúpulo ‘Saaz’.
Características
Características
Denominación
Cerveza Extra
Graduación
6,4% vol.
Temperatura
6-8 ºC
Información Alimentaria
Información Alimentaria
Ingredientes: agua, malta de cebada, maíz y lúpulo
Información Nutricional | Unidad | Valor |
---|---|---|
Valor Energético | kJ/100ml - kcal/100ml | 233 - 56 |
Grasas | g/100ml | 0 |
De las cuales saturadas | g/100ml | 0 |
Hidratos | g/100ml | 4,4 |
De los cuales azúcares | g/100ml | 0,3 |
Proteínas | g/100ml | 0,4 |
Sal | g/100ml | 0 |
Premios
Premios
2022
Premio al Sabor Superior
por el International taste Institute (iTQi) que califica la calidad del líquido del producto y su sabor excepcional.
2021
Premio al Sabor Superior
por el International taste Institute (iTQi) que califica la calidad del líquido del producto y su sabor excepcional.
2018
Premio al Sabor Superior con 3 Estrellas, lo que la califica como un producto con un Sabor Excepcional (iTQi).
2017
Premio al Sabor Superior con 3 Estrellas, lo que la califica como un producto con un Sabor Excepcional (iTQi).
2016
World Beer Awards
“Country Winner” en la categoría Strong.
Las legumbres vuelven a nuestras cocinas, a granel y con recetas veraniegas frescas y sorprendentes.
Este verano, recuperamos con más ilusión que nunca el placer de viajar. De redescubrir el país en cada paso, en cada plan, en cada escapada. No hace falta cruzar el océano para toparse con destinos encantadores, y aquí van cinco pruebas.
Te enseñamos paso a paso cómo preparar la receta más fácil para este verano... que no podrás dejar de picotear.
Sabor a verano sobre la parrilla. Los espetos, mariscos y pescados a la espalda siempre se cocinan mejor con vistas al mar, en buena compañía y al fuego de una barbacoa.
Estos clásicos negocios, dedicados al mundo de las conservas, los embutidos y el queso, viven una nueva edad de oro: son el paraíso soñado de los paladares más sibaritas, de quienes buscan singularidad y exquisitez en cada bocado.
El pescado puede ser un ingrediente delicioso si encontramos la receta perfecta. Aprende fácilmente cómo hacer la mejor receta de bacalao con salsa de almendras.
Con el final de septiembre llega el inicio de una nueva estación. Y, con ella, aparecen en nuestra despensa productos como las castañas, la calabaza o el boniato, dispuestos a mostrarnos su esplendor en cada bocado.
La ciudad del Turia ofrece un amplio abanico de atractivos culturales, históricos y gastronómicos. Recorremos sus zonas más icónicas adentrándonos en locales con platos tan sorprendentes como apetecibles.
Una receta para no complicarse en la cocina y con la que siempre triunfarás ante tus comensales
De Alhambra Reserva 1925 a Las Numeradas, cada variedad de la casa granadina cuenta su propia historia en sus sabores, aromas y matices, pero también en sus singulares etiquetas
Un plato de alma tradicional, pero perfecto para convertir cualquier jornada en una ocasión especial. Reconfortante y de innegable esencia mediterránea.
Almendras, boniato, nueces y canela. La Navidad en España tiene muchos sabores y los descubrimos todos con una exquisita selección de postres tradicionales.
Existe otro modo de regalar, uno en el que la sostenibilidad, la cercanía y el apoyo a la comunidad creativa priman sobre lo demás. ¿En busca de ideas? Aquí van varias.
Reconectar con la tierra y con el sabor más auténtico. Madrid da la bienvenida a lo mejor de cada huerta con estos 4 restaurantes expertos en el producto de proximidad.
Cada par de zapatos de esta firma “made in Aragón” se fabrica a la manera tradicional, con tiempo y paciencia. Porque nada que merezca la pena puede hacerse deprisa.
Una receta informal, deliciosa y con influencias de comida callejera que ha llegado a nuestro repertorio para quedarse.
El mar es fuente de inspiración para el arte. La poesía queda impregnada del movimiento de sus olas en muchos poetas y los pintores no dejan de plasmarlas en sus lienzos. Pero también se deja capturar de otras maneras, como en ilustraciones, o sirve para crear a partir de sus insinuaciones.
Una práctica con historia que vive una nueva edad de oro. Larga vida a los placeres analógicos
Preparar una cena deliciosa y del agrado de todo es más fácil y rápido de lo que parece, con esta receta el éxito está asegurado
Descubrimos su historia, cómo se producen y cómo maridar los quesos artesanales de Ganadería Quintián con Cervezas Alhambra para crear un aperitivo único.
Dichos, refranes y consejos que no aparecen en los libros. Un conocimiento atemporal que ha definido nuestra gastronomía y gusto por el buen comer durante generaciones.
Un plato original del norte de Italia, sencillo en su elaboración e ingredientes, que cautiva hasta a los paladares más exigentes
Los placeres sencillos ganan terreno en una época en la que cruzar el Atlántico o cambiar de continente casi parece una utopía. Pero son esos planes tranquilos y cargados de simplicidad los que nos llenan de ilusión.
Salmón ahumado, cangrejo, carnes de caza y una pastelería que se disfruta en caliente. Este invierno, Escandinavia nos conquista desde el plato.
Desde su taller en Boltaña (Huesca), esta firma fabrica a mano delicados y atemporales cinturones, bolsos, tarjeteros y pasadores. La sostenibilidad, la tradición y el diseño conforman su ADN.
Desde las cumbres más altas de Granada hasta su Costa Tropical se extienden unas 40.000 colmenas que esconden un dulce secreto. Todo un regalo de la naturaleza a la paciencia y al buen hacer más tradicional.
Un modo de consumo más pausado: la compra al peso permite que la rutina de ir en busca de nuestros ingredientes favoritos sea toda una experiencia.
Recorrer Valladolid a través de sus sabores: de la tradición más clásica a la más vanguardista
Una receta para enamorar a todos los paladares. Cremosa, nutritiva y especial.
Jazmín, azahar, caléndula, hibiscos o malvas. Llenamos la mesa de color con el ingrediente más impredecible.
Cenar temprano nunca antes había sido tan exclusivo. Lo mejor de la merienda y lo mejor de la cena, unidos en una experiencia que ya es toda una tendencia.
Un ingrediente milenario, que esconde mucho más de lo que se ve tras las hojas de sus mazorcas. La cocina latina es tendencia y el maíz es uno de los grandes responsables.
De souvenir vintage a objeto de deseo: los platos pintados a mano viven una nueva edad de oro
Con sus antigüedades y objetos vintage, Pannonica Vintage ofrece al visitante un recorrido por la historia del arte, del diseño y la decoración
El anticipo de un verano lleno de sabor y frescura. Estas son las joyas de junio que empiezan a irrumpir en nuestra despensa.
Artesanía textil, diseño y mucha personalidad: una de esas firmas emergentes a tener en el radar
Cuando se vive sin prisa, un día es casi como toda una vida. Lucía Freitas comparte cómo disfrutar y saborear Santiago de Compostela en 24 horas. O vidas.
Toda la vida (e historia) que hay más allá del famoso gazpacho. Sopas frías, para tomar en vaso o en cuchara, y refrescarnos como en los veranos de nuestra memoria.
La gastronomía de Barcelona es todo un crisol de sabores de los que se puede disfrutar en lugares tan singulares como estos.
Madrid siempre tiene algo que ofrecer y, este verano, de la mano de Cervezas Alhambra, nos sorprende con un rincón donde se dan cita música, artesanía y gastronomía
El sabor del verano, en su versión más artesanal. Todo un pretexto para hacer un alto en el camino y regalarnos un momento.
La experiencia culinaria que ofrece Galicia no solo conquista al paladar. Despierta a todos los sentidos, incluido ese imprescindible para vivirla con todos sus matices: el tiempo.
Hay títulos que consiguen condensar la esencia del verano, sus momentos y sensaciones compartidas. Y que se convierten en un refugio al que volver para disfrutar de un estío sin fin.
Viajamos durante 24 horas por los bellos valles pasiegos, de la mano del chef al frente de El Cenador de Amós
De la costa mediterránea al frescor del Cantábrico. Del interior turolense a la efervescente Granada: rincones donde sentir el verano en todo su esplendor.
Vuelta a la rutina, a la cocina en casa y a los productos que anuncian el final de verano.
No todo son tapas (ni carne) en Salamanca. Descubrimos los lugares más singulares de esta ciudad para disfrutar de platos y tapas únicos, con un acompañamiento aún más especial: el de Cervezas Alhambra.
Envasar el paso del tiempo y obtener todo el sabor de los vegetales básicos de nuestra cocina. Una técnica milenaria para conservar, evitar desperdicios y marcar la diferencia en nuestras recetas.
Una ruta por la bella ciudad de Córdoba con el chef de Noor Restaurant: rincones, apuntes gastronómicos y platos para soñar
La roca comestible de los mares también puede ser protagonista en multitud de recetas. Un tesoro gastronómico capaz de parar el tiempo, de potenciar sabores y de preservarlos para siempre.
Retomando las palabras de Juan Ramón Jiménez, "este día es la vida", la artista Mercedes Bellido colabora con Cervezas Alhambra para difundir esta forma de ver la vida, a través de sus alegres y coloridas creaciones
El chef Nacho Manzano propone una ruta gastronómica en 24 horas por Asturias para desvelar todos los matices de su cocina y disfrutar con de sus espectaculares y salvajes paisajes.
Una combinación que merece la pena disfrutar sin prisas para apreciar todos sus matices, perfecto para servir como plato principal de cualquier comida o cena de celebración
Una versión 100% vegetal de este gran clásico de picoteo. Paso a paso para prepararlo y el maridaje ideal: ¿aperitiveamos?
Una receta que demuestra que no es necesario pasarse horas en la cocina para preparar un delicioso bocado que compartir con los nuestros
Para que no nos cueste estar al día con la lectura, se pueden encontrar maneras de hacer que el propósito de leer más en 2022 se cumpla. Por esta razón, aquí van cuatro títulos de poca longitud con los que comenzar el año lector con buen pie.
Una ruta por paraísos, naturales y gastronómicos, que nos ofrece una cocina con raíces, conectada al mar y a la tierra
Una elaboración simple para un entrante atemporal. ¡Larga vida a los clásicos!
El oro verde y sus increíbles posibilidades. Descubrimos cuatro recetas de aguacate para abrir la mente (y el apetito).
Nos adentramos en el taller de Oficio Studio, donde David Iglesias y Melina Carranza se tornan en Maestros del Tiempo para dar forma y vida a sus creaciones artesanales de cuero
Siete restaurantes barceloneses que reivindican la experiencia de salir de tapas. Lo tradicional y lo internacional se suman en un paseo sorprendente por el lado gastro de la ciudad.
Viajamos hasta la Sierra de Guadarrama para conocer el proceso de trabajo de Ábbatte, un taller textil donde todo se hace a mano con fibras y tintes 100% naturales
¿Podemos transformar un ritual tan sencillo como es poner la mesa en un ejercicio de dirección de arte? Carolina Ferrer lo hace a diario.
Granada está repleta de callejuelas angostas que, cuando menos te lo esperas, al doblar cualquier esquina, dejan al desnudo una ciudad vibrante que es pura celebración
Platos, pintura y una idea. Es todo lo que necesita Bárbara Pan para ponerse manos a la obra. Esta platera licenciada en Bellas Artes transforma un soporte tan sencillo y cotidiano como un recipiente de cerámica en un lienzo en el que dibujar su talento. Un folio en blanco en el que plasmar su ansia por crear
Cada objeto de Casa Atlântica tiene una historia que contar acerca de su origen: de las manos que lo crean, del peso de la tradición tras cada técnica, de la naturaleza de sus materiales
Este festival toma el barrio madrileño de Lavapiés. Y el joven artista Misterpiro participó con su característica apuesta por el color
Frambuesas, habas, pomelos, lenguado y todo un surtido de frutas, verduras y pescados de marzo marcan el rumbo hacia el comienzo de la primavera
Descubre estas piezas de artesanía únicas que nos alumbran desde hace mucho, mucho tiempo…
Cuatro restaurantes para detener el tiempo y deleitarnos con la autenticidad de su cocina en la capital andaluza.
En el corazón del barrio de Cañero, en Córdoba, reluce una luz de Estrella Michelin conocida como Noor. Nos adentramos en el restaurante de Paco Morales para cocinar -sin prisa- desde su templo culinario.
Cervezas Alhambra celebra a los artesanos con su campaña 'Maestros del Tiempo': el reconocimiento de Alhambra Reserva 1925 a toda una forma única de ser y hacer: Sin Prisa.
Viajamos a Azurmendi para preparar un delicioso plato con Eneko Atxa y disfrutar sin prisa de la esencia de la vanguardia y la tradición de su cocina.
Vivir cada momento en su esencia, saborear cada instante y aprender de los Maestros del Tiempo. La magia de un viaje sin retorno a disfrutar sin prisa
Blas Casares ha dedicado 30 años de su vida a la cerámica tradicional granadina. En su estirpe familiar se encuentra el propósito de un auténtico Maestro del Tiempo: poner en valor la artesanía local y preservar todo su legado.
Mauricio Bellido pertenece a una saga de guitarreros con más de 50 años de historia. Conversamos con un auténtico Maestro del Tiempo que sabe que la paciencia tiene su recompensa.
Ángel Vera une, como ningún otro Maestro del Tiempo, la naturaleza, la química y el talento artesano. Tras sus piezas de cerámica se halla una conexión única con el entorno que le rodea y con su forma -relativa- de asumir el paso del tiempo.
Julio Jiménez y Salvia Sanz son los restauradores responsables de Artesanía Nazarí. En 1997 tuvieron la suerte de formar parte del prestigioso equipo internacional que llevó a cabo la réplica de la Alhambra en Arabia Saudí. Solo una más de las múltiples anécdotas que han acumulado durante 30 años dedicados a la artesanía con yeso.
Color, arquitectura, naturaleza y tiempo. Estos cuatros elementos (y muchos más) están presentes en las sorprendentes lámparas de hilo que Felipe Hera elabora en Barcelona. Así se compone el imaginario de un artesano contemporáneo cuyo trabajo no pasa desapercibido.
Cuando queremos preparar un buen plato de pescado, nada como una receta a fuego lento y respetando los tiempos, tal y como harían nuestras madres y abuelas.
Atender de manera personalizada, buscar la belleza en la naturaleza o capturar en piezas de joyería el espíritu de los cuentos de hadas son algunas de las razones por las que el proyecto de Susana Cruz se ha convertido en un referente de artesanía contemporánea.
Presentamos un suculento recopilatorio de películas y series que inspirarán a los espectadores más foodies. Silencio, se rueda en la cocina.
Andrés Gallardo y Marina Casal regentan el estudio ANDRESGALLARDO. El que comenzó como un proyecto personal de aires ‘craft’ se ha convertido en una de las firmas de joyería más aplaudidas. ¿Su clave? Un equilibrio entre moda y artesanía con un claro protagonista: la porcelana.
Un proyecto que arrancó centrado en roscones, pero que hoy tiene en el pan su seña de identidad. Carácter familiar y una firme apuesta por hacer sin prisa (que se traduce en un producto saludable) son los rasgos que definen a este singular obrador
Desde su pequeño taller en la Alpujarra granadina, Fátima Quesada reivindica un trabajo manual donde el tiempo y el fuego son aliados necesarios para dar vida a figuras geométricas que respiran siglos de historia, arte y culturas
Elisabet Urpí y Nacho Umpiérez crearon en 2010 la marca Eliurpi, que ha conseguido unir el mundo del arte y la sombrerería. Así es cómo una firma artesana se ha logrado colar en los estantes de Harrods.
Una propuesta diferente para viajar y descubrir la cocina local de algunos rincones de España.
María Rodríguez Blanco fundó en el año 2015 la firma de moda Reveligion. ¿Su visión? Un tributo artesano a la naturaleza, que lleva a cabo con diseños imposibles de tul y flores.
Un recorrido de oeste a este, con parada en seis destinos diferentes, para deleitarnos con sus tentempiés más desconocidos. Así se toma el aperitivo en Europa.
Una firma de joyas sostenible, inspirada en el Mediterráneo y centrada en la calidad y en la tradición artesana de nuestro país.
Uno de los destinos veraniegos por excelencia. Málaga conquista por su belleza, su buen ambiente y por su gastronomía. La descubrimos de la mano de cuatro restaurantes locales.
Una cuna mediterránea para comérsela con cinco islas repletas de gastronomía. Descubrimos la esencia balear a través de algunos de sus restaurantes más recomendables.
Marroquinería de calidad hecha en España, moda consciente y con mucha personalidad: así son los diseños que fabrica esta firma desde su taller de Murcia
El verano nos pide frescura, sabor y nuevas texturas. Abrimos el recetario de invierno para adaptar estas 5 ideas gastro al calor más estival.
Una crema de verano de alma andaluza y menos popular de lo que por su sabor merece, ideal para los calurosos días de verano.
Vuelven los grandes viajes y, con ellos, los instantes para perderse -sin prisa- entre los puestos callejeros de comida. Nuevos sabores, nuevas experiencias y nuevas ideas para incluir directamente en nuestro cuaderno de recetas.
Piezas artesanales que guardan mucho saber. Seleccionamos dos ejemplos de talleres que combinan tradición y contemporaneidad.
El aire fresco de la costa es el destino, pero en el trayecto hay muchas razones para disfrutar sin prisa
Una cena rápida, diferente y perfecta para preparar de forma improvisada. Un recurso sencillo para acompañar las cálidas noches de verano.
De la paella al arroz con cosas. El verano de Levante es la excusa para rendirnos ante su tradición arrocera y sus infinitas recetas autóctonas.
La fruta de moda tiene origen tropical y llega a nuestras cocinas con un secreto oculto: su pulpa es un sustituto perfecto de la carne animal. Pero esta no es -ni de lejos- su única propiedad.
Una celebración frente al fuego y al sabor de las brasas. Así son algunas de las barbacoas más deliciosas del mundo.
Música, gastronomía, cine y artesanía en una reivindicación del tiempo apasionante. Cuatro episodios sobre una forma única de ser y hacer sin prisa.
Una receta informal y perfecta para los aperitivos o las cenas que podemos preparar fácilmente en nuestras cocinas con ingredientes que contrastan deliciosamente
De Ibiza a Fuerteventura y de La Gomera a Formentera. Nuestras islas más desconocidas presumen de una rica y deliciosa gastronomía. Estos son los platos que mejor las representan.
La variedad más icónica de Cervezas Alhambra incorpora un nuevo formato para acompañar nuestros mejores instantes -por pequeños o breves que sean-.
De producto tradicional a tendencia en las redes. La mantequilla vive su mejor momento gastro con una propuesta viral que despierta todos nuestros sentidos.
Perejil, cilantro, eneldo, menta… Nuestras cocinas y nuestras recetas se visten de verde con estas cinco hierbas aromáticas frescas e indispensables.
El dulzor de calabazas, castañas y batatas es solo el principio. Por delante nos espera un otoño repleto de postres, para elaborar sin prisa y al calor del horno.
Una receta diferente, explicada paso a paso, con la que deleitar en la mesa.
Un solo bocado, pero con mucho sabor. Una elaboración perfecta para maridar con la MINI de Alhambra Reserva 1925.
Diseños de edición limitada que se fabrican con materias primas sobrantes de la industria del lujo. Un nuevo concepto de aúna tradición y contemporaneidad en su forma y respecto por el medioambiente en su fondo.
Con el otoño llega la monda y los días de júbilo en torno a la recolección del azafrán. Se abre un nuevo ciclo para descubrir las mil y una posibilidades culinarias de un ingrediente extraordinario.
De sabor intenso y textura irresistible. Preparar cremas de frutos secos en casa es una de las mejores formas de poner en modo otoño nuestras recetas e instantes.
Miembro de una generación de pioneros que comenzó a despuntar en la década de los 50, Miguel Milá está considerado como un auténtico clásico del diseño español. Desde lámparas como TMC y Cesta a los bancos del Passeig de Gràcia o los vagones del Metro de Barcelona, su impronta es clara.
El solomillo Wellington es un clásico de la Navidad, pero ¿y si lo transformamos en merluza Wellington?
Juntarse a la mesa, revivir las Navidades de siempre o abrir nuevas fronteras a través del paladar. Así se maridan las delicias de la velada más especial de las Fiestas.
Una pequeña localidad sevillana que es famosa en el mundo entero por sus mantecados y polvorones. Manteca, azúcar, almendras y tiempo es todo lo que necesitan sus artífices para endulzar las fiestas.
Nuevas fronteras de sabor, retos cada vez más sostenibles y protagonistas que innovan -sin prisa- desde sus cocinas. 2023 va a ser un año para comérselo y estas son las tendencias que nos esperan sobre el plato.
De las redes sociales al plato para demostrar que lo viral puede abrir nuestra mente hacia nuevos límites de sabor. Descubrimos cuatro recetas que reinventan la ensalada.
Gastronomía sin prisa en la era de los vídeos de un minuto. Estos seis perfiles demuestran que el buen hacer y el conocimiento culinario pueden traspasar la frontera de lo digital.
El rebozado crujiente de la carne aromatizada con el toque cítrico del limón convertirán este plato en todo un imprescindible de tu recetario.
La actualidad seriéfila es imparable y cada fin de semana parece ser inevitable darse un atracón con el nuevo título de moda, ese que todos nuestros contactos comparten en sus perfiles. Pero hay también otro tipo de series, que se enorgullecen de presentar ritmos más pausados y requieren de tiempo para poder ser disfrutadas al completo.
Es el sentido de la intuición, el primero que sabe lo que ocurre en el cazo, en la sartén y en el horno. Un aliado infalible para rendirse ante los aromas más deliciosos de la gastronomía.
Una receta que podemos emplear en diversos platos para darles un aire renovado y original
Si tuviéramos que elegir a cuál corresponde ese honroso título, sin duda febrero sería elegido por amplia mayoría como “el mes del amor”. Una emoción, tan potente como arrebatadora, que ha sido y continúa siendo protagonista en grandes obras maestras de la literatura.
Un guiso milenario para compartir y disfrutar con el proceso. Auténtico sabor a China en una experiencia que se ha colado entre las tendencias del momento.
Marida con Alhambra Reserva 1925
Marida con Alhambra Reserva 1925