Es Tendencia - Moda
De Cold Culture a Scuffers: las marcas que definen una nueva ola del “streetwear”
Del asfalto a las pasarelas, el streetwear vive hoy su mejor momento. También en España, donde nuevas marcas están redefiniendo lo que significa vestir la calle con alma y creatividad.
Hace tiempo que la cultura urbana pasó de concentrarse en muros grafiteados, sesiones de skate clandestinas y playlist insólitas en Spotify. Como su propia naturaleza indica, esta forma de expresión ha salido a la calle, se ha viralizado en las redes y, sobre todo, ha llegado para quedarse en territorios como la música, las artes plásticas y, por supuesto, la moda.
En nuestros días, un abrigo oversize, una sudadera de corte relajado o unos vaqueros baggy pueden ser tanto iconos del estilo streetstyle como todo un manifiesto de la personalidad. Lo practican a la perfección las marcas de moda que lideran la oleada urbana, que ofrecen en cada prenda y accesorio una mezcla de actitud, identidad y estilo.
Es muy interesante presenciar cómo este gusto por lo urbano ha convertido a España en un terreno fértil para nuevos creadores, que no quieren seguir la tendencia, sino redefinirla. Tras el impacto de firmas como Nude Project y su propuesta de moda y comunidad, son varias las marcas que han empezado a reivindicar la creatividad en sus colecciones. En ellas, lo local, lo artesanal y una versión sin filtros de la moda urbana se actualizan: excusa suficiente para pararse a descubrir cómo están cambiando el mercado.
Eme Studios: narradores de estilo
Lo que empezó como un proyecto entre cinco amigos con ganas de romper las normas ha terminado convertido, en muy pocos años, en una de las firmas más prometedoras de la escena streetwear española. Con una visión muy particular sobre cada una de sus piezas, Eme Studios busca que cada prenda cuente una historia y que cada colección sea como un libro.
Son expertos en materiales técnicos, prendas minimalistas y siluetas limpias; utilizan paletas de colores muy sobrias, aunque son sus volúmenes y texturas lo que verdaderamente conquista a críticos y fashionistas. Sin duda, un excelente ejemplo de cómo alcanzar la madurez sin renunciar a la esencia de lo urbano.
Cold Culture: fusión continua
Con unos estampados que ya son identidad de marca, Cold Culture representa una de las expresiones más puras del nuevo estilo urbano. Fundada por un grupo de jóvenes con muchas ganas de crear, la marca nace con el objetivo de construir una identidad alrededor de la ropa, donde la moda se une con la música y otras formas de expresión creativa.
En su catálogo se pueden encontrar piezas street, pero con un sentido del diseño muy cuidado que emplea tejidos resistentes y gráficos potentes. Ideal para quienes experimentan la cultura urbana desde todas sus facetas.
Scuffers, o la rebeldía hecha uniforme
Desde Madrid, Scuffers ha sabido captar la esencia más desenfadada y auténtica de la moda urbana actual. Sus diseños parten de los básicos, pero beben de la inspiración mediterránea que les rodea. A través de sus colecciones, nos invitan a abrazar nuestra propia personalidad, pero también a abrirnos hacia otros límites por medio de propuestas más rebeldes y arriesgadas.
Son muy conocidos por sus sudaderas con gráficos, pero también por sus pantalones amplios y camisetas donde la ‘S’ de Scuffers parece estar siempre presente. También merece la pena su catálogo de sneakers y accesorios, repleto de propuestas originales y coloridas, siempre en sintonía con su espíritu urbano.
93 Sierra/Crosses: nueva narrativa visual
Con un enfoque mucho más conceptual, 93 Sierra/Crosses se ha consolidado como una de las propuestas más singulares del panorama de marcas emergentes. Fundada en Asturias, esta marca se mueve entre la moda y la cultura underground, siempre en conexión con sus raíces locales.
Sus diseños buscan reformular las siluetas convencionales con nuevos códigos, patrones e, incluso, tejidos. Además, en su catálogo podemos adquirir desde prendas más sobrias y atemporales a otras más maximalistas y rompedoras. Sea cual sea nuestro estilo, esta firma promete sobrepasar el hype de las redes para ofrecernos prendas duraderas, que no entienden de tendencias y muy bien hechas.
Days of War: con un toque vintage
Days Of War se autodefine como una apuesta por el vintage avant-garde streetwear. Su forma de entender la moda fusiona la identidad cruda de lo urbano con una esencia casi artística. En sus colecciones toman el protagonismo las prendas vintage, los acabados que remiten a lo bélico y lo industrial, así como una paleta de estilos que busca, ante todo, el impacto visual. Más que vender ropa, esta marca propone una exploración estética de lo más interesante que, a su vez, funciona como toda una fuente de inspiración.
Imágenes | 93 Sierra/Crosses, Eme Studios, Cold Culture, Scaffers, Days of War
Compartir
