image image

¿Eres mayor de edad?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.

Selecciona un país

clear
El arte está en los ojos del que mira: enamórate de la fotografía en casa El arte está en los ojos del que mira: enamórate de la fotografía en casa

Cultura

El arte está en los ojos del que mira: enamórate de la fotografía en casa

arrow_back Blog

A veces nos encontramos pensando que un pequeño rincón de casa tiene un aspecto lustroso, atractivo, digno de ser compartido o que nos hace sentir a gusto, en una comodidad de la que más o menos éramos conscientes pero que, por extraño que parezca, se pone repentinamente de relieve.

Por Nerea Campos

Otras veces, es la propia luz que entra desde fuera la que, como si de un foco se tratase, ilumina un pedazo del hogar para que reparemos en él. Estos instantes de inspiración que surgen de manera inesperada también han dado lugar a algunas de las fotografías más icónicas de la historia dentro de casa.

En el propio hogar, lugar que hemos ido habitando con el tiempo, colocando cada objeto, cada planta, cada cuadro, con mimo, encontramos encuadres con los que desarrollar nuestra creatividad estos días. Probando con un objeto, con la luz que entra por la mañana o con la lámpara que tenemos en la mesita de noche.

La inspiración no tiene por qué estar lejos y eso mismo opina Erea Azurmendi, fotógrafa y directora creativa, más conocida por su alias tiempodecerezas en Instagram. Desde su taller en Cervezas Alhambra, disponible para volver a disfrutarlo todas las veces que quieras en el canal de Instagram de la casa granadina, ofrece las pautas para hacer fotografías increíbles en casa. La belleza cotidiana que nos rodea solo necesita que volvamos a poner el foco en ella.

Los detalles y espacios que tenemos en casa

Cuando algo nos llama la atención algo hace clic en nuestra mente y es así, de una manera tan sencilla, cuando surge la inspiración. O quizá la voluntad de hacer algo con lo que tenemos delante.

Para Erea Azurmendi, una de las tareas principales para realizar las fotografías en casa es la de decidir qué emoción o qué sentimientos necesitamos transmitir. Cuando sepamos qué queremos decirle al espectador con la imagen, nos pondremos manos a la obra.

Una vez que conocemos bien los elementos con los que contamos en nuestro propio hogar, cuando nos familiarizamos con todo su potencial, es el momento de tomar la decisión de elegir si queremos fotografiar un pequeño detalle o un espacio amplio.

Para eso, se pueden dividir las imágenes en dos grupos. Las primeras serían las tomas generales, esas que aportan mucha información porque son muy descriptivas. Resultan amplias y dan un contexto sobre el lugar en el que se encuentra la persona. En este grupo las emociones serían más generales.

En el segundo grupo estarían los detalles, donde se coge un objeto o un elemento de casa y se aísla del resto. Según Erea Azurmendi, estas son mucho más intimistas, son como una pequeña muestra de un espacio.

La óptica también juega un papel principal, pues para las escenas amplias se utilizaría un gran angular y para los detalles, los teleobjetivos.

Consejos para fluir con la luz en casa

Tras muchos años de experiencia con la fotografía de manera profesional y también personal, Erea Azurmendi plantea prestar gran atención a la luz. Es la que marca el tiempo, las horas en casa, la que refleja los objetos o nos pide que fijemos la vista en un pequeño rincón.

Por eso, propone una tarea sencilla, pero de gran importancia a la hora de obtener buenos resultados: observar la trayectoria de la luz en casa, cómo entra, qué recorrido hace y qué lugares ilumina.

Cuando queremos contar algo más intimista o fotografiar un detalle más cercano, el sol directo resulta mucho más personal. El sol ofrece sombras más duras que debemos tener en cuenta a la hora de componer, ya que serán un elemento más de la imagen y llamarán más la atención, mientras que, con luces tamizadas, tendremos sombras mucho más suaves.

La elección de los colores y de la composición

La composición es clave a la hora de mantener la atención del espectador sobre un punto. Sobre aquello que queremos resaltar o fotografiar. Mientras que la simetría nos transmite tranquilidad, la asimetría puede trasladarnos al movimiento.

Ver esta publicación en Instagram

If each photograph steals a bit of the soul, isn’t it possible that I give up pieces of mine every time I take a picture?” – Richard Avedon . Estoy muy emocinada, porque para los que me conocen o han estado conmigo en mis charlas saben que siempre os animo a hacer, probar y equivocarse en el proceso creativo de cualquier disciplina artística, ya que de ese modo llegan las grandes ideas. Hoy, tengo una super noticia y es que si hacéis una foto super bonita y super creativa junto con vuestra pareja con las pulseras de la colección #Genderless de @Unode50 (tenéis el link en mi perfil), podréis ganar una sesión fotográfica profesional. Sólo tenéis que seguir a @unode50, etiquetarles en la foto y añadir el hashtag #Genderless #IamUNOde50 #LoveHasNoRules ¡Así que a probar! Tenéis hasta el 28 de febrero!! Podéis participar en : http://unode50.cm/Genderless2019

Una publicación compartida de E R E A A Z U R M E N D I (@tiempodecerezas) el

La elección depende tanto de los elementos vistos anteriormente, como de aquello que el espacio nos está ofreciendo. A veces, leer bien el lugar en el que nos encontramos puede darnos esa información, ese empuje.

Por otro lado, la óptica también juega un papel importante, pues para las escenas amplias se utilizaría un gran angular y para los detalles, los teleobjetivos, que se utilizan para aportar mayor protagonismo a los mismos, acercando la imagen.

El color, por su parte, puede venir dado con lo que tenemos en casa, pero siempre puede alterarse, dándole o restándole intensidad, eligiendo distintos puntos de luz o, incluso, dependiendo del momento del día. Azurmendi propone jugar con la rueda del color: tomar fotografías de objetos cálidos o de un rincón con luz natural, hacer lo propio con los colores fríos o, también, mezclar ambos para conseguir cierto contraste.

Todos estos consejos y pautas forman parte del tutorial «Tu rincón favorito», que puedes ver en la cuenta de Instagram de Cervezas Alhambra, y en el que Erea Azurmendi nos muestra todo su saber para que la fotografía se convierta en algo aún más especial en nuestro día a día. Y recuerda, lo más importante de todo es probar: jugar con los rincones favoritos que tenemos en casa, con las plantas o luces y dejarnos sorprender por el resultado.

  • El arte está en los ojos del que mira: enamórate de la fotografía en casa
  • El arte está en los ojos del que mira: enamórate de la fotografía en casa
  • El arte está en los ojos del que mira: enamórate de la fotografía en casa
  • El arte está en los ojos del que mira: enamórate de la fotografía en casa

Imágenes

Instagram - Erea Azurmendi

Compartir