image image

¿Eres mayor de edad?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.

Selecciona un país

clear
Cervezas Alhambra rinde homenaje a Granada recuperando su icónica botella de 1964 Cervezas Alhambra rinde homenaje a Granada recuperando su icónica botella de 1964

Creadores - Granada

Cervezas Alhambra rinde homenaje a Granada recuperando su icónica botella de 1964


Presenta una edición limitada con la que reconoce la influencia que la ciudad andaluza ha tenido en la historia de la marca durante sus 100 años de historia y celebra su legado nazarí


Corría el año 1925 cuando Cervezas Alhambra comenzó a elaborar sus bebidas en pleno centro de Granada, convirtiendo su producto en una insignia de la ciudad y dejando que el carácter de sus vecinos se colara, como un ingrediente más, en la receta de sus maestros cerveceros. Gracias a su visión aperturista a la cultura y la tradición de los granadinos, a lo largo de estos cien años su fábrica ha desarrollado una vocación propia que ha evolucionado de ser un sencillo espacio para la producción de cerveza, a un lugar de encuentro y vivencias profundas para su comunidad. 


Sin duda, Granada es la esencia de Cervezas Alhambra y, por ello, con motivo de su centenario, la marca recupera la icónica botella de Alhambra Especial que diseñó en 1964 con la silueta de la ciudad andaluza como protagonista de su etiquetado


La ciudad que abrazó brindar con cerveza


Granada se transformaba un 4 de noviembre de 1925 en el hogar de Cervezas Alhambra. Su casa, una fábrica situada en la conocida como la Cuesta de los Cerdos –oficialmente el Camino del Fargue–, lleva ya cien años siendo testigo de su artesanal manera de elaborar, sin prisa, cada una de sus cervezas. 


Cartel La Alhambra S.A


Desde aquel momento los granadinos encontraron en la fábrica de Cervezas Alhambra mucho más que un puesto de trabajo. Era frecuente que los vecinos que se iban sumando a las diferentes fases de producción estuvieran unidos por lazos de sangre, lo que terminó derivando en una gran familia que se dejaba sentir en cada una de las calles de la ciudad


Estas instalaciones fueron un auténtico revulsivo para el mercado laboral de Granada, pero también para los servicios de los que empezaron a disfrutar sus habitantes. De hecho, gracias a ella en los años 60 el agua potable empezó a llegar a lugares a los que, hasta entonces, resultaban más inaccesibles.


Fábrica Cervezas Alhambra


De esta forma, la fábrica de Cervezas Alhambra se convirtió en un espacio icónico de la ciudad, con un valor identitario real para los granadinos.




Compartir