Creadores - Cultura
El interiorismo y el diseño toman el protagonismo: cómo los ‘creadores de contenido’ pusieron el foco en los muebles
Entre tendencias fugaces, emerge una corriente que celebra lo duradero, lo bien pensado, lo hecho sin prisa. Estos perfiles no solo enseñan interiores, sino nuevas formas de habitar los espacios.
En un rincón de internet, entre recetas exprés y bailes virales, el diseño de interiores ha encontrado un hueco muy especial. No lo hace desde un prisma superficial y consumista, sino con una visión atemporal, divulgativa e inspiradora que fascina a la audiencia.
Sillas con historia, lámparas que cuentan secretos con su luz y estanterías que albergan auténticos relatos de vida protagonizan hoy los vídeos que detienen nuestro pulgar. Así, el interiorismo ha dejado de ser una disciplina para convertirse en un relato visual; y son los creadores de contenido quienes -con mirada curiosa y el mejor de los gustos- lo elevan como arte cotidiano.
Quizás porque en un mundo que cada vez gira más rápido, estos vídeos invitan a detenerse, observar y saborear el tiempo, como nos ocurre con una variedad de Cervezas Alhambra bien servida. Hemos seleccionado cinco perfiles que transforman lo mundano y celebran la belleza con intención: un cóctel de inspiración que es excusa suficiente para seguir sus pasos en las redes.
Honolalab, una ‘expat’ a todo color
Sara es una valenciana que vive en la ciudad suiza de Basilea, de por sí una de las grandes cunas europeas del arte y el diseño. Desde luego, el ecosistema perfecto en el que esta creadora de contenido haya podido desarrollar sus inquietudes y sus amplios conocimientos sobre historia del interiorismo. En sus vídeos de TikTok encontramos diarios, pero también excursiones por los diferentes tipos de vivienda de la ciudad, centros de arte, mercadillos y tiendas especializadas. También ofrece selecciones personales de objetos y muebles cotidianos, con alternativas de diseño para todos los bolsillos y en las que -siguiendo sus gustos personales- siempre prima el color.
Planc.home: el triunfo de la estética
Álvaro es el creador que está detrás de esta popular cuenta de TikTok, uno de los rincones más sensibles e inspiradores de las redes. Además de compartir las constantes transformaciones de su propio hogar, que es todo un templo del diseño, su perfil también saca a relucir la importancia de los detalles y los objetos especiales. De esta forma, consigue que le prestemos atención al efecto visual de algo tan simple como una manta, una jarra vintage o una vela. También recomienda lugares en los que encontrar decoración única y, lo mejor, viste todo de una atmósfera cálida que convierte al acto del scroll en todo un disfrute.
Esteban.go: divulgando con ironía
Aunque a simple vista pueda parecer que el perfil de Estebango es similar al de un hater de internet, detrás de sus vídeos encontramos mucho más. Sí, su discurso está repleto de ironía, sobre todo cuando da argumentos sobre por qué tener un sofá Teddy es señal de poca personalidad o por qué el dinero no compra el buen gusto. No obstante, a medida que nos adentramos en su perfil descubrimos que Esteban tiene unos conocimientos profundos sobre las corrientes y los iconos del interiorismo. El contenido perfecto para aprender y, a su vez, reírnos de los caprichos cuestionables del mundo de la arquitectura y el diseño.
@estebango__ El diseño de interiores no es una suma de objetos. Es una estructura. Un ritmo. Una forma de pensar el espacio y de habitarlo. No se trata solo de elegir muebles, colores neutros o lámparas colgantes. Tiene que ver con proporción, con cómo entra la luz, con qué tan bien resuelve una sala o una cocina sin sentirse forzado. Es saber cuándo usar materiales naturales, cuándo apostar por superficies lisas, y cuándo dejar que la textura diga más que el color. Es entender la distribución, los recorridos, la altura de un respaldo, el peso visual de un tapete o la temperatura de una luz. No importa si el estilo es minimalista, industrial, brutalista o contemporáneo: si el espacio no está bien pensado, todo se nota. Porque decorar no es cubrir. Es revelar. lo que no se diseña con intención, se nota por omisión.
♬ sonido original - Esteban Go


Thepiltzihome: cuestión de estilos
El sentido de la divulgación en redes sociales toma todo el sentido cuando damos con un perfil como el de Piltzi, una apasionada del interiorismo que ofrece desgrana las claves de todos los estilos en cada uno de sus vídeos. Gracias a su contenido, ahora entendemos bien por qué el salto generacional entre millennials y zetas se evidencia tanto dentro de las viviendas; pero también nos enamoramos de tendencias que se salen de la norma, como el estilo Medieval Moderno, el Jaipur, el Cottage o el Colonial. Todo esto, sin caer en tendencias pasajeras y con una visión atemporal muy particular.
itsonthethirdfloor: joyas de mercadillo
Paulien es una creadora que comparte su pequeño apartamento de Bruselas con su pareja, Dejvi, y con un pequeño teckel, Dex. Aunque su espacio parezca limitado, está repleto de pequeñas joyas que esta creadora encuentra en mercadillos, tiendas vintage y comercios de diseño. Con un sentido de la estética muy fresco, Paulien proporciona ideas atrevidas y combinaciones imposibles en su perfil de TikTok, que por suerte siempre siempre funcionan. Además, tiene también su propia tienda online donde se pueden adquirir posters de diseño, muy en sintonía con las tendencias actuales.
Compartir