image image

¿Eres mayor de edad?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.

Selecciona un país

clear
Cinco queserías y tiendas de quesos para explorar un mundo nuevo de sabores Cinco queserías y tiendas de quesos para explorar un mundo nuevo de sabores

Gastronomía

Cinco queserías y tiendas de quesos para explorar un mundo nuevo de sabores

arrow_back Blog

La producción artesanal de queso es un arte consagrado al buen hacer, al respeto por la tradición y el origen, al cuidado de cada paso del proceso.

Por Eva Gracia

El resultado —y ahí reside buena parte de su encanto— siempre es distinto. Cada queso tiene su personalidad y carácter, aunque comparta ADN con sus hermanos de cava.

En estas semanas complejas, en las que muchas actividades han pulsado el botón de pausa, la fabricación artesanal de alimentos ha seguido su calmado pero constante ritmo. Y los productores de quesos han continuado ahí, no solo afinando y mimando sus elaboraciones, sino distribuyéndolas hasta nuestro hogar a través de su tienda online.

Algo bueno de estos días en casa es que podemos disfrutar de pequeños grandes placeres sin abandonar el calor de nuestro refugio, de nuestro rincón. Saboreando cada capricho, entendiendo su valor y apreciándolo más que nunca. Y en eso de alegrar el paladar (y, por qué no, el día) en cuestión de segundos, el queso es el rey: en estas cinco queserías saben cómo ayudarnos a degustar la vida y la naturaleza desde nuestro salón.

Quesería Cultivo

texto imagen

Todo un referente en Madrid, con sus dos puntos de venta, pero también en el entorno digital, gracias a su tienda online, una ventana a un mostrador de sabores y aromas sin parangón. Con más de 10 años de trayectoria, en Quesería Cultivo se encargan de elaborar, seleccionar, afinar y distribuir quesos artesanales españoles.

En su propio obrador, Granja Cantagrullas, transforman leche cruda de oveja en distintos quesos, combinando la tradición artesanal con tecnología que da forma a productos singulares, con un carácter único.

Su amplio catálogo incluye quesos de pastas blandas, de cortezas lavadas, pastas prensadas o cocidas, quesos azules...

Además, ofrece en su web un interesante servicio: una suscripción mensual. Cada mes, desde Quesería Cultivo envían a tu hogar una selección de cuatro cuñas de queso cuidadosamente seleccionadas, acompañadas de una ficha descriptiva de cada uno para que la experiencia de saborear esta tabla sea aún más ilustrativa y enriquecedora.

Poncelet

texto imagen

Mucho más que un distribuidor de quesos nacionales e internacionales, Poncelet es el epítome de la pasión por la calidad y el producto excelente. Su primer punto de venta abrió sus puertas en Madrid en 2004 y desde entonces, y con una clara inspiración en el comercio tradicional, se ha volcado en ofrecer a sus clientes (también en su tienda online) una exquisita selección quesera, con variedades para todos los gustos.

Poncelet «nació con la pasión y la vocación de fomentar la gran tradición española en la elaboración quesera y convertirse en un escaparate del sector quesero español, trabajando sobre la base de una búsqueda permanente de la mejor calidad, que, si bien nos exige una continua selección de elaboradores queseros, también nos permite el descubrimiento de nuevos valores y talentos», como ellos mismos destacan.

En su catálogo, los productos se dividen en distintas categorías: quesos por país, por animal, por intensidad o por maduración.

Y en su surtido se puede encontrar desde un queso semicurado como el Cueva de Llonin, perfecto para maridar con una Alhambra Reserva 1925, de carácter intenso y con mucho cuerpo, hasta un queso irlandés Cashel Blue, ideal para combinar con una Alhambra Reserva Roja, una cerveza de trago lento para tomar con reposo, igual que los quesos fuertes.

Al queso

texto imagen

Con el objetivo de llevar a nuestra casa una selección de “las mejores y más premiadas queserías artesanas”, Al queso nació como una tienda online especializada en elegir aquellas variedades más sorprendentes, gourmet y singulares.

Cuenta con quesos de distintos países, pero su foco está puesto en la tradición quesera española, con opciones de prácticamente todas las Comunidades Autónomas.

Para aquellos que busquen ir un paso más allá y experimentar con sus propias manos y olfato la satisfacción de elaborar un queso, ofrece kits para iniciarse en este sabroso arte.

Quesos Marimorena

texto imagen

Con una presentación tan cuidada como el proceso de elaboración de sus productos, Quesos Marimorena, con sede en Jerez de la Frontera, tiene su origen en una finca del Bajo Valle del Guadalquivir en la que se cría una raza de cabra, la Florida, “idónea para la producción de una leche excelente”, tal y como explican desde su web.

“Nada es por casualidad y nuestros quesos, tampoco. El universo de matices, aromas, sabores y texturas que los envuelven y que te invitamos a descubrir es el resultado de ese triángulo mágico que un día imaginamos y que hemos logrado crear para que, al final, surja la magia”, señalan desde Quesos Marimorena.

Su filosofía, basada en la atención al detalle, entronca con la raíz de Cervezas Alhambra, cuya apuesta también pasa por un esmerado cuidado de cada paso en el camino. Por seguir y respetar los principios de la gastronomía artesanal; por aunar matices, aromas, sabores y texturas para crear cervezas únicas, que cuentan una historia de origen andaluz y tradición que se combina sin miedo con la innovación.

En su tienda online se pueden adquirir para degustar en casa sus distintas variedades de quesos de campo, como Bulería, queso maduro de leche cruda de vaca, o Spinola, queso de leche cruda de vaca y chalotas. Una auténtica sorpresa y estímulo para el paladar.

Quintana

texto imagen

La idiosincrasia de Menorca, con su clima, su tramontana y su rico entorno natural, genera el contexto perfecto para la producción de los quesos Mahón-Menorca, la especialidad de Quintana, una quesería de origen familiar que emplea, hoy, las mismas técnicas para elaborar sus productos que hace 100 años.

Su queso Mahón-Menorca artesano curado, premiado en los World Cheese Awards, es un manjar del que se puede disfrutar a golpe de click. Con una maduración de más de seis meses, elaborado con leche cruda de vaca y afinado por su maestro artesano quesero y maestro artesano afinador de quesos, es un producto que se disfruta “con los cinco sentidos”, como explican desde Quintana.

«Para obtener la mejor sinfonía hay que rodearse de los mejores músicos. Igual que para obtener el mejor queso hay que rodearse de los mejores artesanos. Dedicación, cariño, atención, conocimiento y mucho más. Porque para elaborar nuestro queso es necesario aplicar los cinco sentidos. El oído para saber escuchar, el tacto para mimar y moldear, el olfato para percibir toda su esencia, la vista porque, por mucho que digan, el amor también entra por los ojos y el gusto», indican.

Al igual que los quesos de Quintana, las variedades de Cervezas Alhambra se disfrutan con los cinco sentidos. Pero de un modo especial: la casa granadina nos invita a tomarnos un instante, único y singular, para que nuestros sentidos vuelvan a coger las riendas, para volver a dejarnos llevar y brindar por ello. Si puede ser con un queso artesano cerca, mucho mejor.

Imágenes

iStock/mediterranean, Facebook/Quintana, iStock/francescoch, iStock/Pavel Vozmischev (1), iStock/Pavel Vozmischev (2), iStock/Esperanza33

Compartir