image image

¿Eres mayor de edad?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.

Selecciona un país

clear
Qué es el hot pot y por qué está inundando restaurantes e Instagram Qué es el hot pot y por qué está inundando restaurantes e Instagram

Es Tendencia - Gastronomía

Qué es el hot pot y por qué está inundando restaurantes e Instagram

Seguro que ya has oído hablar sobre el hot pot, un guiso tradicional chino para compartir y disfrutar con el proceso. Auténtico sabor a comida china en una experiencia que se ha colado entre las tendencias del momento.

Existe una deuda que Occidente tiene con la comida china. Quizás porque reducir la amplísima gastronomía del gigante rojo a pollo con almendras y arroz tres delicias nos ha hecho perdernos grandes platos. Por hacer una comparación, sería como hacer un recorrido por las recetas más icónicas de España -la tortilla, la paella, el gazpacho…- y obviar nuestros guisos, embutidos o pescados.


China, en todo su esplendor, es un país de contrastes y, sobre todo, de mucho sabor. Se percibe en sus delicias cantonesas, en los toques especiados y picantes de de Sichuan, o en el magistral uso del vapor en las regiones del Tíbet. Por eso, en un intento por enmendar esa deuda con su gastronomía, a este lado del globo hemos empezado a abrazar una tradición milenaria como es el hot pot (o huo guo, en chino).


Una olla caliente, un festín de ingredientes y tiempo para compartirlo. Son las claves de un concepto gastronómico que, como Cervezas Alhambra, representa el valor de la creación sin prisa. Nos adentramos en los mundos de este legado culinario llamado hot pot, que apunta a levantar tantas pasiones como lo hizo en su día el famoso ramen.


Qué es el hot pot y cuál es su origen


hot pot origen


Se calcula que el hot pot tiene unos 4.000 años de historia. El caldero mongol, como también se le conoce, no es un simple plato, sino que es una experiencia comunitaria en la que todos participan. Y no solo comensales… también multitud de ingredientes, que se preparan para sumergirse en el caldo como si de una fondue oriental se tratara.


En esencia, el hot pot es una tradición culinaria china que se disfruta en grupo alrededor de una olla que contiene caldo caliente y que se coloca en el centro de la mesa. Reconfortante, económico y versátil. En esta olla hay cabida para la amplia amalgama de alimentos de China, de modo que los comensales van añadiendo diferentes ingredientes crudos, como carnes, mariscos, setas, verduras frescas, tofu o fideos, que se cocinan al instante en el caldo.


En cuanto a su origen, la comida hot pot tiene sus raíces en la región de Mongolia, donde los pastores cocinaban carne en caldos calientes para soportar las bajas temperaturas. Con el tiempo, la receta viajó por distintas provincias chinas, adaptándose con ingredientes locales y estilos de caldo propios de cada zona.


Hoy en día, cuando alguien se pregunta qué es hot pot, la respuesta no solo habla de un plato, sino de una tradición que simboliza convivencia, diversidad de sabores y un legado cultural tan amplio como su propio país de origen.



De olla dinástica a tendencia en Instagram


Seguro que nadie, en los tiempos de las Dinastías Shang y Zhou, hubiese sospechado que Occidente se rendiría ante un plato mongol. Pero lo cierto es que Instagram ha hecho mucho por convertir esta olla en una experiencia estética y sofisticada. Casi siempre con la versión del hot pot de dos caldos -suave y picante-, carnes de primera como el guanyu, fideos frescos y las más peculiares verduras de China.


Toda una tendencia culinaria que copa los perfiles de recomendaciones y experiencias, como en su momento también lo hizo otro guiso asiático: el ramen. Lo que sí está claro es que, sea por moda o por simple interés, merece la pena acercarse a alguno de los múltiples locales chinos que preparan esta delicia y vivir la magia de una comida como el hot pot de primera mano.

¿Dónde probar hot pot en España?


Probar el hot pot en China tiene que ser todo un sueño, pero si quieres vivir la misma experiencia frente al caldero sin salir de España, te damos algunas recomendaciones. En Madrid, restaurantes como Shoo Long Kan o Hot Pot de Sichuan ofrecen caldos tradicionales, variedad de carnes, mariscos frescos y salsas caseras para preparar tu propia combinación en la mesa. Ideales para quienes quieren vivir en primera persona qué es un hot pot en su versión más fiel a la tradición china.


En Barcelona, el hot pot también se ha hecho un hueco gracias a locales como Yuanlaosi Hot Pot o Tanyaxue Hot Pot, propuestas son perfectas para una cena en grupo y para quienes buscan explorar nuevos sabores en medio del ambiente cosmopolita de la ciudad Condal.


Incluso en ciudades con gran tradición gastronómica como Granada, comienzan a aparecer restaurantes especializados en hot pot, como Hot Pot Granada, donde se combina la esencia de la cocina china con un servicio cercano y adaptado al público local. Una parada recomendable para quienes quieren descubrir qué es un hot pot sin salir de Andalucía y disfrutar, asimismo, con otras muchas delicias cien por cien chinas.

Compartir