image image

¿Eres mayor de edad?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.

Selecciona un país

clear
Recetas de primavera para saborear la nueva estación: de clásicos de temporada a apetecibles tendencias Recetas de primavera para saborear la nueva estación: de clásicos de temporada a apetecibles tendencias

Es Tendencia - Gastronomía

Recetas de primavera para saborear la nueva estación: de clásicos de temporada a apetecibles tendencias

Cocinamos con intuición, color y, sobre todo, más tiempo. Prepárate para disfrutar con nuestra selección de recetas de primavera.

Con la primavera no solo brotan las flores, también parece florecer nuestro antojo por lo verde, lo fresco, lo recién salido de la tierra. Las temperaturas se vuelven más amables, los días se estiran y la cesta de la compra se llena de manjares a los que es difícil resistirse. Guisantes que crujen, fresas que cautivan con su color rojo y espárragos que aún conservan el rocío marcan, junto a muchos otros ingredientes, el inicio de una estación viva y generosa.


En esta sinfonía de ingredientes, las recetas de primavera destacan al compás de la temporada. Lo hacen con platos que celebran lo saludable, pero que tampoco renuncian al placer; que combinan tradición y tendencia, y que encuentran en las diferentes variedades de Cervezas Alhambra el maridaje perfecto para deleitarnos sin prisa.



Recetas de primavera: cocina fresca, ligera y con sabor


A medida que los días se hacen más calurosos, parece que apetece más que nunca apostar por platos de primavera livianos, sencillos de preparar y que nos permiten explorar al máximo el sabor de los productos de esta época.


recetas de primavera cocina fresca


Así, técnicas de cocción suaves, como el vapor, el escaldado o los salteados breves se convierten en los más recurrentes, sobre todo por su forma de realzar los sabores sin enmascararlos.


En cualquier caso, con las recetas de primavera también es recomendable experimentar con contrastes, combinando lo crujiente y lo cremoso, lo cítrico y lo suave, lo vegetal y lo animal. Es más, si lo hacemos bien, este mix de texturas y aromas prometer hacer mucho más interesantes y sugerentes las elaboraciones que preparemos a los comensales en esta época del año. Te presentamos algunas ideas de receta que cumplen con este cometido.


Ensaladas templadas y frescas con sabor a primavera


Las ensaladas son, sin duda, el tipo de plato al que más recurre nuestra mente cuando llega la primavera. Lo mejor de ellas es que funcionan como entrante, pero también como un principal lleno de matices. Además, su versatilidad es la invitación perfecta para disfrutar muchos de los ingredientes de los meses de primavera, como te mostramos con estos ejemplos.


Ensalada templada de quinoa con espárragos y habas


En esta receta de primavera, la quinoa actúa como base suave y saciante, mientras los espárragos, las habas ligeramente salteadas y los brotes verdes aportan textura y frescura. Se sirve templada, para percibir mejor todos sus matices, aunque también admite la presentación en frío. Te recomendamos incorporar un aliño cítrico con hierbas frescas para realzar por completo sus sabores.


Ensalada de lentejas con fresas y rúcula


Una combinación sorprendente y sabrosa, donde las lentejas proporcionan cuerpo y las fresas un contrapunto dulce y ácido. Se completa con rúcula y queso de rulo cabra, para ganar un extra de intensidad. Se puede acompañar con una vinagreta de albahaca si nos gusta más aromática, o con el clásico aliño de miel y mostaza, para obtener un contraste dulce.



Platos principales saludables y llenos de color


Estamos ante la mejor época para apostar platos principales variados y completos, los mejores para los que buscan comer sano y saludable (por ejemplo, con el esquema del plato de Harvard, en perfecto equilibrio entre proteínas, verduras, hidratos de carbono y grasas saludables). Estas propuestas no solo son una celebración del producto de temporada, sino también un reflejo del bienestar al que invita la primavera.

Tortilla de ajetes y patatas nuevas


Es el momento de disfrutar con un vegetal repleto de sabor: el ajete. Para restar su intensidad, lo emplearemos en elaboraciones sencillas, como salteados o revueltos. También te recomendamos probarlo en tortilla, con patatas nuevas y (solo si eres ‘concebollista’), un poco de cebolla previamente pochada.


Wok de tofu y verduras con jengibre fresco


Un plato vegetal lleno de energía, donde el tofu se dora ligeramente y se mezcla con un arcoíris de verduras primaverales. Puedes emplear hortalizas tradicionales como pimientos, cebolla, zanahoria o brócoli, aunque en general hay hueco para todos los vegetales que más te gustan. ¿El toque final? Un poco de jengibre rallado y salsa de tamarindo (que encontrarás en supermercados asiáticos) para trasladarse hasta un puesto street food de Yakarta o Hanoi.



Recetas con tendencia: cocina creativa para esta primavera


Las recetas de primavera también se reinventan con propuestas modernas, coloridas y llenas de intención. Son platos que no solo nutren, sino que también seducen a través de los sentidos y conectan muchas de las tendencias e ingredientes de moda.


Tostas de pan integral con hummus, espárragos y semillas


recetas de primavera hummus


Una base de pan rústico integral se cubre con hummus cremoso, espárragos ligeramente salteados y un puñado de semillas tostadas. El resultado es un bocado fresco, fácil de preparar y perfecto para compartir con Alhambra Reserva 1925, la favorita para combinar con verduras salteadas.


Bowl de legumbres con encurtidos y aliño cítrico


Este bowl de tendencia combina garbanzos, brotes frescos, rabanitos, pepino, zanahoria rallada y col encurtida -que podemos preparar nosotros mismos en casa-. Incorpora además un aliño de lima, aceite de oliva y comino si lo que buscas es redondear esta propuesta tan nutritiva (e instagrameable).



Consejos para adaptar tu cocina a la primavera


Adaptar tu forma de cocinar a la primavera no requiere grandes cambios, sino pequeñas decisiones conscientes. La clave para este tipo de recetas está en simplificar, aligerar y apostar por lo fresco y lo natural.


Empezaremos dándole prioridad a los ingredientes de temporada, más sabrosos, sostenibles y económicos. Sin duda, la primavera es la temporada por excelencia para celebrar la huerta con espárragos, alcachofas, guisantes, habas o endivias, pero también es buen momento para adquirir frutos rojos, como fresas, frambuesas o arándanos.


En cuanto a técnicas de cocción, si lo que buscamos es sacarle todo el partido a los vegetales, lo mejor son los métodos suaves, como el vapor, el horno o los salteados rápidos.


También es buena idea incorporar hierbas frescas, como albahaca, menta, cebollino o perejil, para dar un toque aromático a tus platos de primavera. E, incluso, podemos aprovechar el cambio de estación para adquirir nuevos hábitos con sesiones de batch cooking, en las que optaremos por preparaciones básicas, como arroces integrales, verduras al horno o legumbres cocidas, que a su vez nos permitirán armar menús apetecibles en pocos minutos.


En definitiva, no existen normas para acertar con las recetas de primavera más allá de procurar exprimir al máximo una de las temporadas más agradecidas para la cocina. Solo necesitamos acudir al mercado, dejarnos inspirar por las posibilidades que nos ofrece la huerta e imaginar múltiples escenarios posibles trasladados al plato. Con un abanico tan diverso, lo difícil será no acertar.

Compartir