image image

¿Eres mayor de edad?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.

Selecciona un país

clear
¿Qué fue de los cuadernos de crucigramas? Así son los pasatiempos en 2025 ¿Qué fue de los cuadernos de crucigramas? Así son los pasatiempos en 2025

Cultura - Curiosidades

¿Qué fue de los cuadernos de crucigramas? Así son los pasatiempos en 2025


Los cuadernos de crucigramas clásicos dejan paso a opciones contemporáneas, tanto por su maquetación como por su contenido. Con las primeras semanas del verano ya superadas, repasamos las diversas variedades de pasatiempos que nos propone la industria del entretenimiento



Durante la época estival hay una extraña petición que comienza a repetirse en las casas de veraneo: “Por favor, no tiréis el periódico de ayer que todavía no he terminado el crucigrama”. Pero ¿cómo se desarrolló esta pasión por los pasatiempos? ¿Quién es el culpable de que periódicos y revistas de todo el mundo siempre tengan acertijos perfectos para resolver entre sus páginas?


El éxito de cruzar palabras


El furor por los retos de letras e ingenio se lo debemos a Arthur Wynne y al ahora extinto diario New York World. Como explica J. M. Sadurní en un extenso reportaje en la revista Historia, de National Geographiclos orígenes del crucigrama se remontan a 1913 cuando el editor británico se puso al frente de esta cabecera, y decidió incluir en el suplemento dominical su propia versión de un pasatiempos de palabras inglés conocido como el ‘cuadrado mágico’. Ahora bien, en la versión de Wynne tenía forma de diamante y el reto consistía en adivinar, en atención a las pistas asociadas a cada línea, la palabra oculta en los espacios en blanco. 


Poco a poco el crucigrama fue evolucionando, aumentando su nivel de complejidad al permitir un mayor número de líneas y formas asociadas al cruce de palabras. Pero, también, facilitando la experiencia de los participantes al definir el comienzo o el final de cada enigma con las casillas negras. 

Una tradición que sigue de moda


Por mucho que el mundo digital se cuele en nuestras vidas para acaparar minutos de tiempo, todavía hay muchas personas que siguen acercándose periódicamente al quiosco o a su librería en busca de su revista de pasatiempos favorita. Una actividad que crece en verano, el mejor momento para apostar por el detox de pantallas y volver a conectar con el aquí y el ahora. Esta es la razón por la que hay clásicos que parecen no pasar de moda y los pasatiempos en papel son, sin duda, uno de sus máximos exponentes. 


De niños pensábamos que con la edad adulta dejaríamos las libretas de verano a un lado y, al crecer, descubrimos que mantener activo el cerebro no solo es recomendable, también es divertido. Una lógica que nos lleva a pasar del Cuaderno Kids, pasatiempos para aprender (Blackie Books) a Cuaderno de actividades para adultos (Blackie Books) e, incluso, a su versión Golden (Blackie Books). 


También en el colegio estábamos seguros de que al dominar las sumas y multiplicaciones, o mejorar nuestra caligrafía, Rubio se convertiría tan solo en un apellido más de las listas de alumnos. Sin embargo, cuál ha sido nuestra sorpresa cuando hemos descubierto que nada más lejos de la realidad, y que Activarte, pasatiempos con arte para entrenar la mente (Rubio) es una entretenida, y voluntaria, compañía. 


Por último, si el objetivo es mezclar actualidad con diversión Pasatiempos Modernos (Putos Modernos) puede convertirse en la opción perfecta de la época estival. ¿Quién dijo que una cita Tinder no se podía colar en un crucigrama? 


Pasatiempos modernos


Cómo pasar de leer a Sherlock a convertirse en Antonia Scott


Era cuestión de tiempo que los libros de detectives sirvieran como base de inspiración para la creación de pasatiempos centrados en la resolución de crímenes. Por ello, a nadie le sorprendió cuando las creaciones de G.T.Garber en su serie Murdle: resuelve el crimen se convirtieron en el fenómeno revelación del verano del 2024. 


Un éxito que sin duda ha llamado la atención de las editoriales, como demuestran los últimos lanzamientos que destacan en los estantes de novedades de las librerías como Reina Roja. El desafío (Editorial B, 2025). En él, se invita al lector a medir su capacidad para incorporarse al Proyecto Reino Roja a través de una serie de juegos de lógica. Aunque siempre será posible recurrir a los clásicos con Los casos de Agatha Christie: 100 acertijos y un misterio por resolver (Editorial Espasa, 2025), o intentar convertirse en el nuevo doctor o doctora Watson de la mano de algunos de los muchos libros de acertijos ideados alrededor de la figura de Sherlock Holmes. 


Los nuevos libros de pasatiempos


Más de un siglo después de nacer, el mundo de los crucigramas y los pasatiempos ha encontrado nuevas formas de reinventarse para seguir vivos y de vigente actualidad. Ya sea con rompecabezas, retando a la lógica numérica o en formato de letras cruzadas son desafíos por lo que parece no pasar el tiempo. Por lo que si al terminar este artículo no sabes qué hacer en los siguientes segundos, aquí va el reto de El Mirador: 2 palabras y 16 letras te esperan en tu nevera para luchar contra el calor del verano. ¿Necesitas más pistas?


Imágenes: Unsplash | Blackie Books | Rubio | Editorial B | Editorial Espasa

Compartir