image image

¿Eres mayor de edad?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.

Selecciona un país

clear

Recetas

Salsa de tomate casera: receta fácil y cómo conservarla

arrow_back Blog

Nada como una buena salsa de tomate casera para acompañar pasta y otros platos icónicos. Descubre la receta tradicional y aprende a conservarla como una auténtica nonna italiana.

Por María José Amengual

  • Una receta de fácil preparación que condensa todo el sabor y el aroma del tomate

    La salsa de tomate es una de las elaboraciones básicas que no puede faltar en nuestra despensa, pues no solo sirve para condimentar, sino también para tomar con un poco de pan y aceite o en diversos canapés. Asimismo, puede usarse como ingrediente en muchos otros platos.


    Como preparación fundamental de todo recetario, requiere de ciertos consejos expertos para elaborarla y ahora que los tomates están en su esplendor, es el momento perfecto para aprender y ponerlos en práctica.


    Para los más previsores, vale la pena hacer el ejercicio de confitar el tomate para conseguir un resultado perfecto y preparar una mayor cantidad de salsa de tomate casera. La conserva de tomate puede realizarse ahora aprovechando la calidad de esta hortaliza y congelarse o guardarse en botes para disfrutarla durante las próximas semanas o meses.


    Lo que sí debemos tener en cuenta antes de empezar es que necesitamos tiempo para lograr extraer todo el sabor de los tomates, al igual que los maestros cerveceros de Cervezas Alhambra saben que hay que poner cuidado e intención en cada detalle para conseguir dar con un resultado único.

  • Una receta de fácil preparación que condensa todo el sabor y el aroma del tomate
Tiempo: 120 minutos
Dificultad: fácil
Para 4 personas personas
3 votos
  • Ingredientes

    • 2 kg de tomates maduros
    • 2 zanahorias
    • 1 pimiento verde
    • 1 cebolla
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal
  • Preparación

    • Paso 1

      Escaldar y pelar los tomates


      Empezamos esta salsa de tomate casera lavando y secando los tomates. Los troceamos y, después, lavamos y pelamos la cebolla y la cortamos en juliana. Limpiamos el pimiento y lo cortamos en cuadraditos. Hacemos lo propio con las zanahorias: las pelamos y las cortamos en rodajas finas.

      Paso 1
    • Paso 2

      Cocinar la salsa lentamente


      En una sartén a fuego medio, ponemos un poco de aceite de oliva. Cuando se caliente, añadimos la cebolla, el pimiento y las zanahorias. Rehogamos todo hasta que la cebolla coja color. Añadimos el tomate troceado y la sal y dejamos a fuego lento -removiendo de vez en cuando- durante una hora, hasta que la salsa de tomate vaya tomando su característico aspecto.

      Paso 2
    • Paso 3

      Triturar y ajustar condimentos


      Pasamos la salsa de tomate por el pasapurés y la volvemos a poner al fuego para que se reduzca. La dejaremos durante otra hora más, removiendo para que no se pegue. Podemos incorporar condimentos como orégano, albahaca, tomillo o, incluso, romero.

      Paso 3
    • Paso 4

      Conservar la salsa correctamente


      Apagamos el fuego cuando la salsa de tomate tenga la consistencia deseada y la dejamos enfriar. En el caso de que hayamos preparado más cantidad, el mejor método de conservación de salsa de tomate casera es el clásico tarro hermético. Eso sí, no olvides pasarlos por agua caliente para que hagan vacío y aguanten más tiempo en perfecto estado, sin necesidad de guardarlos en la nevera.

      Paso 4

¿Con qué maridar esta salsa de tomate casera?

Aunque existen variedades de tomate muy dulces, se trata de un ingrediente con una acidez natural que podemos intentar contrarrestar, si es necesario, añadiendo un poco de azúcar. En cuanto a las posibles recetas con salsa de tomate casera, nada funciona mejor que servida con pan tostado será un aperitivo delicioso (un consejo de cocinillas es espolvorearla con un poco de orégano si nos gustan los toques refrescantes).


Para maridar con cerveza la salsa de tomate, la opción idónea es Alhambra Reserva Roja, una cerveza de trago lento, potente y voluptuosa gracias a su evidente y muy agradable nota de alcohol, que despliega sus matices poco a poco. Una variedad que nos atrapa, sobre todo, gracias a la deliciosa combinación de los sabores del tomate con su acidez natural.

  • Slide 1

Tipos de tomate ideales para cada receta

En cualquier recetario, el tomate es uno de los ingredientes esenciales, pues está presente en muchos platos. Como hay múltiples variedades, es importante conocerlas para escoger el mejor tomate para salsa y para el resto de recetas que queramos preparar. La piel, la textura de la carne, la acidez o la cantidad de semillas influyen en el resultado final de nuestra elaboración. Te contamos cuáles son los tipos de tomate perfectos para las recetas más comunes:


1. Ensaladas. El tomate en rama es una variedad perfecta para degustar cruda, se vende en racimos y no suele ser demasiado grande. De color rojo vivo, aguanta bien el transporte y se conserva durante días en nuestra despensa. El sabor es ligeramente agridulce y, si ha madurado correctamente, antes de la recolección es muy aromático. El kumato es también un tomate ideal para preparar una ensalada: es redondo, pequeño y de color entre marrón y verde oscuro. Su sabor es dulce e intenso y tiene la piel muy fina, por lo que se conserva poco tiempo: conviene consumirlo cuanto antes.


2. Salsas. La variedad de tomate pera es muy adecuada para elaborar salsas o gazpachos. Podemos encontrarlo en racimos o suelto y también es la variedad que puede adquirirse en lata. Tiene la piel lisa y fina, mucha carne y pocas semillas. El sabor es ligeramente ácido y resulta muy aromático. Perfecto para la mejor salsa de tomate casera.


3. Tartas. Los tomates cherry, por su tamaño y la dulzura de su carne, quedan estupendos para elaborar una tarta salada. Aunque podemos encontrar tomates cherry de varias formas y colores, los clásicos son de color rojo intenso: combinándolos conseguiremos recetas muy coloridas y vistosas.

Vota aquí:

3 votos

Compartir


Disfruta mensualmente de todos nuestros contenidos

Suscríbete