image image

¿Eres mayor de edad?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.

Selecciona un país

clear
Otoño delicioso: estos son los productos de temporada que no pueden faltar en tu despensa Otoño delicioso: estos son los productos de temporada que no pueden faltar en tu despensa

Gastronomía

Otoño delicioso: estos son los productos de temporada que no pueden faltar en tu despensa

arrow_back Blog

Por Yolanda Hernández Amezcua

Dice la escritora americana Lauren DeStefano que el otoño es «el momento en que estalla todo con su belleza pasada, como si la naturaleza hubiera estado ahorrando todo el año para el gran final». Y lo cierto es que ese estallido se puede vislumbrar ya en todos los mercados, vestidos de colores ocres y marrones e impregnados de olores que, indudablemente, nos transportan a un bosque vestido de oro y rojo, con un suelo cubierto de hojas secas y ese inconfundible y evocador olor a tierra húmeda

servir alhambra reserva roja en el vaso

La gastronomía de temporada es un auténtico tesoro que todavía necesita ser descubierto más a fondo y que nos puede brindar auténticas joyas para el paladar. Así nos lo han demostrado, en sus colaboraciones en Momentos Alhambra Gastro, los chefs Lucía Freitas o Eneko Atxa, quienes se postulan como defensores a ultranza de la riqueza que nos ofrece nuestro entorno. Y es que, al igual que Cervezas Alhambra lo hace con Granada, estos chefs se fusionan con su entorno y el producto que este les ofrece.

A continuación, repasamos algunos de los ingredientes que nos ofrece esta maravillosa estación en que la naturaleza ofrece su mágico fin de fiesta, antes del frío invierno, y cómo acompañarlos de tu Cerveza Alhambra favorita.

Calabazas rellenas

El otoño es tiempo, indudablemente, de calabazas y es el momento ideal de sacarles el máximo partido. Existen infinidad de platos con este vegetal como ingrediente principal. No obstante, esta propuesta es sana, nutritiva y apta para paladares veganos.

En primer lugar, deberás cortar dos calabazas tipo violín longitudinalmente y hornearlas durante una hora aproximadamente. Mientras estas se enfrían, lava un puñado de quinoa tricolor y cuécela durante veinte minutos, en abundante agua salada. A continuación, vacía la pulpa de las calabazas con la ayuda de una cuchara sopera y saltéala en una sartén junto con la quinoa y unos garbanzos cocidos, unos arándanos rojos secos y un puñadito de piñones. Continúa salteando y añade una pizca de cúrcuma y, por último, unas espinacas frescas bien lavadas. Finalmente, rellena las calabazas con el sofrito y espolvoréalas con un poco más de cúrcuma y perejil fresco picado.

imagen

Una Alhambra Reserva 1925 será la compañera idónea para este sano plato que es magnífico tanto para una cena como para comer a mediodía, pues te ayudará a matizar la intensidad de la cúrcuma permiténdote apreciar el sabor del resto de ingredientes. Por otro lado, su amargor moderado y ligero dulzor acompañarán muy bien al sabor de la calabaza  de los garbanzos.

Crema de zanahorias con un toque de coco

Existen pocos platos tan agradables al llegar a casa en un día lluvioso de otoño como una crema de verduras. En este caso, los ingredientes como el agua y los chips de coco le van a dar un toque muy original a esta crema de zanahorias.

imagen

Para su elaboración, necesitarás hervir durante veinte minutos dos calabacines, una cebolla y dos zanahorias. Cuando estén listas, añade una pizca de cúrcuma y en torno a un litro de agua de coco, antes de triturarlo todo hasta conseguir una crema lisa y sin grumos. Sirve la crema en boles individuales y decórala con unas pipas de calabaza, un poco de parmesano rallado y chips de coco.

La persistencia fina y dulce, al final, de una Alhambra Especial harán de esta el complemento perfecto para esta crema de verduras. Los aromas florales del lúpulo, que se intensifican al tragar, suavizarán levemente el sabor del agua y los chips de coco. De manera que podrás apreciar mejor el sabor de todos los ingredientes en su conjunto, dando la merecida importancia a los que puedan resultar más suaves como el calabacín o la zanahoria.

Solomillo de ternera con salsa de castañas

En primer lugar, deberás escaldar las castañas durante tres minutos en agua hirviendo. Transcurrido este tiempo, retira la cáscara y vuelve a escaldarlas otros tres o cuatro minutos para retirar con mayor facilidad la piel interna. Continúa cociéndolas durante otros quince o veinte minutos. A continuación, pocha en una sartén una cebolla cortada en juliana, un par de zanahorias y un puerro cortados en daditos. Cuando comiencen a tomar color las verduras, añade un buen caldo de carne y déjalo reducir mientras se continúan cocinando las verduras.

imagen

Cuando tengas la salsa lista, retírala del fuego y tritúrala en un robot de cocina y pásala por el chino para que sea más fina. Un truco para conseguir una salsa más brillante y melosa consiste en añadir un dado de mantequilla y dejar que se derrita, estando la salsa todavía caliente. A continuación, pincela cuatro solomillos de ternera con aceite de oliva virgen extra y pásalos por una plancha unos tres o cuatro minutos. Ponlos en un plato junto con las castañas y riégalo todo con la salsa de verduras. Antes de servir, espolvorea un poco de orégano por encima.

Para saborear con mayor intensidad y deleite este solomillo de ternera, te aconsejamos escoger una Alhambra Reserva Roja. Sus notas de cereal tostado combinarán perfectamente con el sabor de la carne asada. Por otro lado, su gusto amargo fino y equilibrado resaltará el sabor y el aroma de la salsa de vegetales. Finalmente, su cuerpo y textura te ayudarán a limpiar el paladar de la impronta grasa de la carne, preparándote para el siguiente bocado.

Lubina al horno con castañas y boniato

ELa lubina es un producto que nos llega del mar y que alcanza en otoño su máximo esplendor. Además, es un producto ideal para acompañarlo con una Alhambra Reserva 1925, por la combinación de sabores dulces y amargos que tanto el plato como la cerveza comparten. El cuerpo y la textura aterciopelada de esta interpretación de los maestros granadinos de las Amber Lager, con ciertos toques del Sur, entrarán en plena armonía con todos y cada uno de los ingredientes de este plato, que lo disfrutarás como nunca.

alhambra reserva 1925 y lupulo saaz

En este caso, a la tradicional receta de lubina al horno la acompañamos con otros dos clásicos de esta estación: los boniatos y las castañas. Su elaboración es muy sencilla y rápida.

En una fuente apta para horno, coloca primero un boniato grande cortado en rodajas no muy finas. A continuación, esparce una capa de patatas en rodajas de mismo tamaño y, finalmente, añade la cebolla cortada en plumas. Salpimienta y riega con aceite de oliva virgen extra, antes de hornear durante unos 15 minutos. Transcurrido este tiempo, saca la bandeja del horno e incorpora la lubina que rociarás con unas gotas de zumo de limón y aceite de oliva. Hornea durante otros  quince minutos, más o menos y, antes de servir, espolvorea con un poco de eneldo.

Pavo relleno de carne picada, pasas y castañas

imagen

Para comenzar, escalda las castañas de la misma manera que te explicamos en la receta de los solomillos de ternera y cuécelas unos veinte minutos. Mientras, en una sartén, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe una cebolla hasta que esté transparente. Mezcla la cebolla con la carne picada y un poco de miga de pan, un puñado de pasas y las castañas. A continuación, salpimienta la mezcla y forma con ella un cilindro, para colocarlo encima de la pechuga de pavo abierta en librito. Para finalizar, ata la pechuga, pincélala con aceite de oliva y sazónala con un poco de romero antes de hornearla durante una hora, aproximadamente, regándola de vez en cuando con su propio jugo.

La cerveza Alhambra Reserva 1925 es idónea para acompañar este plato, por ser el pavo una carne ligera y baja en grasa. El lúpulo de la variedad Saaz, empleado en la elaboración de este buque insignia de los maestros granadinos, es el responsable de los toques florales y frescos de esta Amber Lager y que tan bien irán con las pasas y las castañas. Su amargor justo y moderado, con toques acaramelados, harán que aprecies especialmente el sabor de estos frutos secos haciendo de conjunto un bocado redondo.

En definitiva, el otoño es una época del año rica en productos muy variados. Tras conocer algunos de sus productos de temporada, apreciarás especialmente el pasear por un mercado tradicional para conocer de primera mano lo que nos ofrece la naturaleza.