Selecciona un país
clear
Recetas
Por María José Amengual
A veces, la rutina nos lleva a repetir una y otra vez los mismos platos, pero comer rico, sano y variado es mucho más sencillo de lo que en un primer momento nos pudiera parecer. Por ello en El Mirador nos hemos propuesto acercarte las propuestas que mejor maridan con tus Cervezas Alhambra favoritas, como esta receta fácil de pimientos.
Sin gran dificultad y con pocos ingredientes, los pimientos rellenos de carne son un plato que siempre ha estado muy presente en la gastronomía española, especialmente en la del norte.
Ahora bien, aunque los pimientos del piquillo rellenos son una apuesta deliciosa, esta es una receta que podrás adaptar a cualquier otra hortaliza con unos mínimos cambios.
Escoger una receta para preparar en nuestra cocina es mucho más que elaborar comida solo para saciar nuestro apetito. A través de la gastronomía expresamos nuestro deseo de compartir un rato con los nuestros, sean amigos o familiares, con los que ansiamos disfrutar y relajarnos del trajín diario que supone nuestro día a día.
Intentar innovar y no repetir menús puede ser una tarea gratificante en la que no necesitamos complicarnos para lograr un resultado brillante. Al igual que en el caso de los maestros cerveceros de Cervezas Alhambra cuando elaboran cada variedad, uno de los secretos para triunfar reside en elegir los mejores ingredientes para nuestra elaboración.
Ya sea para presentar como entrante o para picar en el aperitivo, estos pimientos del piquillo rellenos de carne son ideales para esas ocasiones en las que queremos lucirnos como cocineros y no disponemos de demasiado tiempo, pues pueden prepararse con antelación y calentarse justo antes de llevarlos a la mesa.
A esta variedad de pimiento, cuyo origen se encuentra en Navarra, se le denomina oro rojo por ser tierno, carnoso, algo almibarado y con un sabroso gusto. Aunque pueden comerse crudos, lo habitual es asarlos, retirar la piel, que es un poco dura, y rellenarlos, pues su carne es muy resistente.
Si bien es cierto que la receta de los pimientos rellenos está presente en las gastronomías de diferentes lugares del mundo, con unos orígenes que se disputan tanto España como México, la de pimientos del piquillo rellenos de carne es 100 % oriunda de Navarra.
¿Cómo es posible realizar semejante afirmación sin miedo a la equivocación? Por su ingrediente principal: el pimiento del piquillo. De hecho, cuenta con una denominación de origen propia, Pimiento del Piquillo de Lodosa que, como su propio nombre indica, se produce en la región de Lodosa (Navarra).
Normalmente, los pimientos son asados en hornos de leña y después se les retira la piel antes de ser envasados en botes de cristal, o enlatados al vacío, con su propio jugo. Es frecuente encontrarlos al natural o acompañados de ajos si han sido preparados con ellos.
La gran ventaja de este producto es que, además de ser muy versátil, agiliza mucho los tiempos de cocinado ya que, si lo hemos cocinado o envasado previamente, solo será necesario cocinar el relleno que le queramos incorporar si es un plato principal, o calentarlo como acompañamiento de otro.
40 minutos
Fácil
Los pimientos son una fuente de fibra, minerales y, sobre todo, son ricos en vitamina C, por lo que son un alimento beneficioso y nutritivo, un verdadero aliado en nuestras cocinas. Aunque pueden prepararse de muchas formas, si escogemos los pimientos del piquillo, lo más apropiado por sus características es cocinarlos en el horno. Con estos trucos será tan fácil como delicioso.
Esta es una receta muy socorrida, pues los pimientos rellenos pueden prepararse con antelación y congelarse. Cuando queramos servirlos, solo tendremos que sacarlos del congelador con suficiente antelación, preparar la salsa y calentarlos en el horno. Vale la pena preparar bastantes: así tendremos para varias ocasiones.
Si los servimos como entrante, podemos acompañarlos con una ensalada de hojas verdes variadas, pero si preferimos llevarlos a la mesa como un segundo, podemos preparar una crema de hortalizas de primero, por ejemplo, de champiñones o de tomates.
Una Alhambra Reserva Roja es la compañera ideal de esta receta. Se trata de una cerveza que destaca por su sabor, aroma y color, que está pensada para momentos especiales y para hacer especiales momentos del día a día. Para ser saboreada sin prisa y dejando que el paladar se embriague con sus matices. Inspirada en las cervezas Bock alemanas, no hace más que redondear y resaltar el sabor de la carne gracias a su fondo caramelizado, potenciando el dulzor natural de los pimientos.
Vota aquí:
Compartir