image image

¿Eres mayor de edad?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.

Selecciona un país

clear
Crema de calabaza con trufa negra, receta para una cena especial Crema de calabaza con trufa negra, receta para una cena especial

Recetas

Crema de calabaza con trufa negra, receta para una cena especial

arrow_back Blog

Una receta de crema de calabaza, cuyo ingrediente principal es un clásico de otoño, en una versión más especial y deliciosa gracias al toque de trufa negra.

Por María José Amengual

  • Un plato reconfortante, sencillo y exquisito

    Con la llegada del otoño, los bosques se tiñen de ocres, naranjas y marrones, para recordarnos que el invierno está a la vuelta de la esquina y que nos esperan muchas tardes en las que podremos disfrutar del calor de nuestro hogar. Qué mejor forma de aprovechar esta tranquilidad, que propiciar momentos especiales con los nuestros, preparando, por ejemplo, una deliciosa receta de crema de calabaza.


    Incluso en nuestras cocinas, los ingredientes se impregnan de las tonalidades del otoño y nos invitan a elaborar deliciosos platos con ellos. De entre todos los matices que colorean la estación en la que nos encontramos, el naranja destaca sobre los demás. Naranja es la calabaza, uno de los ingredientes más habituales en las recetas de esta época, que unida al aroma a bosque de las recetas con trufa negra potencia en nuestros sentidos la agradable sensación de disfrutar del momento, sin perdernos un detalle.


    Mientras esperas a que se cuezan los ingredientes de esta crema de calabaza con trufa negra, acomódate en tu sillón preferido y abre una variedad tan especial como Alhambra Reserva Roja. Un anticipo sensorial del delicioso contraste que se produce al maridar el delicado sabor de la crema con las notas a fruta blanca madura de la cerveza, mezcladas con sus toques a cereal tostado.


    Tiempo de elaboración


    90 minutos


    Dificultad


    Fácil


    Para 4 personas

  • Un plato reconfortante, sencillo y exquisito
Tiempo: 90 minutos
Dificultad: fácil
Para 4 personas personas
3 votos
  • Ingredientes

    • 1,5 Kg de calabaza
    • 1 pera
    • 1 manzana
    • 1/2 naranja
    • 500 ml de leche
    • 100 ml de agua
    • 100 ml de nata líquida
    • Nuez moscada rallada
    • Jengibre fresco rallado
    • Sal
    • Pimienta negra recién molida
    • 50 ml de crema fresca
    • Aceite de oliva virgen extra aromatizado a la trufa negra
    • Trufa negra fresca para decorar
  • Preparación

    • Paso 1

      Pelar y trocear la calabaza


      Empezamos esta receta de crema de calabaza y trufa pelando y cortando la carne de la calabaza en trozos.

      Paso 1
    • Paso 2

      Pelar y trocear la fruta


      Pelamos la pera y la manzana. Las cortamos también en trozos

      Paso 2
    • Paso 3

      Preparar la naranja


      Pelamos la naranja sin dejar nada de la parte blanca y la troceamos también.

      Paso 3
    • Paso 4

      Cocer los ingredientes


      En una cazuela ponemos las frutas, la calabaza y un poco de jengibre fresco rallado. Añadimos 100 mililitros de agua, salpimentamos y agregamos la leche y la nata a la cacerola. Rallamos la nuez moscada. Cocemos a fuego medio hasta que la calabaza esté ligeramente blanda, bajamos entonces el fuego al mínimo y dejamos cocer durante 40 minutos.

      Paso 4
    • Paso 5

      Triturar la mezcla


      Trituramos los ingredientes con una batidora para que quede una crema bien fina, rectificamos de sal y pimienta. Servimos con un poco de crema fresca y trufa.

      Paso 5

Trucos y consejos para una crema perfecta

Cuando lo que buscamos es un primer plato nutritivo o una cena sencilla y fácil de preparar, una crema de verduras siempre es una buena opción. Y de entre todas las posibilidades de ingredientes, la calabaza es, sin duda, la mejor, por su reconfortante resultado y por ser la máxima exponente de la estación otoñal. Conseguir una crema de calabaza más especial no es nada difícil siguiendo alguno de estos trucos:


  1. Asar la calabaza previamente en el horno reducirá notablemente su contenido en agua, concentrará su sabor y dulzor, y aportará cremosidad de forma natural, otorgándole un delicioso matiz tostado.  
  2. Las hierbas aromáticas (romero, tomillo, estragón, cebollino, eneldo) añadidas a la calabaza mientras se está asando le darán un toque fresco al resultado final que es difícil de superar. Si te gustan las especias no dudes en utilizarlas. 
  3. Para conseguir una textura suave y delicada, solo hay que triturar la crema una vez que haya enfriado. Es más fácil que quede grumosa cuando se tritura en caliente. 
  4. Usa una batidora lo más potente posible. Si es de vaso mejor que de brazo. 
  5. Para evitar totalmente los grumos y conseguir una consistencia delicada, es aconsejable después de triturar la crema, pasarla por un chino o un colador.

Otras recetas de calabaza

El sabor dulce y suave de la calabaza convierte a esta hortaliza en un aliado indispensable en la cocina, pues conquista fácilmente incluso a los paladares más exigentes. Con esta hortaliza se pueden elaborar recetas de calabaza tanto dulces como saladas; y admite hacerse al horno, cocida, a la plancha, salteada, frita, al vapor... La crema de calabaza es un clásico de la gastronomía, pero hay otras formas de sacarle todo el partido:


Calabaza rellena de arroz: la lavamos y cortamos longitudinalmente, la rociamos de aceite y la asamos hasta que esté tierna. Retiramos la pulpa. En una sartén hacemos un sofrito con ajo, cebolla y espinacas, todo bien triturado, y la pulpa de la calabaza. Hervimos arroz y mezclamos con el sofrito. Rellenamos y gratinamos.


Calabaza frita: pelamos y cortamos la calabaza en bastoncitos, los repartimos en una fuente y los horneamos unos 45 minutos, los retiramos y los dejamos enfriar. Calentamos aceite, salamos, condimentamos los bastoncitos de calabaza al gusto y cuando el aceite está caliente, los vamos friendo hasta que se doren. 


Mermelada de calabaza: pelamos y troceamos la calabaza. La colocamos en una cazuela con la mitad de azúcar, moreno o blanco, y la dejamos cocer, a fuego lento, removiendo de vez en cuando para que no se pegue, hasta conseguir la textura deseada. 


Buñuelos de calabaza: hervimos la calabaza y la reducimos a puré. La mezclamos con harina, levadura, un poco del agua de la cocción y gaseosa, hasta conseguir una masa blanda y suave. Dejamos reposar una hora. Calentamos aceite en una sartén y vamos echando cucharadas de masa hasta que se doren. Espolvoreamos con abundante azúcar y servimos.  


Pumpkin Spice Lattesencillo, delicioso y muy reconfortante. Esta bebida de otoño triunfa en las redes, pero también en las cafeterías de moda. En casa se puede preparar con un puré de calabaza natural, café, leche, un poco de azúcar (opcional) y una mezcla de especias compuesta por canela, jengibre en polvo, nuez moscada y clavo.

¿Por qué la trufa negra potencia tanto el sabor?

trufa negra


La trufa negra es uno de los ingredientes más valorados en la alta cocina por su aroma intenso y su capacidad para realzar sabores. Al añadirla a una receta como esta crema de calabaza, el contraste entre la dulzura natural de la hortaliza y las notas terrosas de la trufa negra crean una combinación sofisticada y deliciosa.


La razón es que la trufa negra aporta una profundidad umami que transforma el perfil de cualquier preparación. Por eso, muchas recetas con trufa negra aprovechan su capacidad para enriquecer platos suaves y darles un plus delicioso (y casi adictivo). Y aunque puede combinarse con multitud de ingredientes y preparaciones, precisamente los platos de otoño son su territorio favorito. Va de maravilla con setas, patatas, foie gras y carnes magras, pero también casa a la perfección con huevos, quesos curados como el parmesano y con la pasta fresca. Sin duda, un amplísimo abanico de productos que te animamos a probar en casa para sacar todo el partido a esta joya de color negro.


Con qué cerveza maridar esta crema de calabaza


maridaje crema calabaza trufa


Para esta crema de calabaza con trufa negra, tan suave en textura como profunda en matices, el maridaje ideal no debe eclipsar, sino dialogar. Alhambra Reserva Roja es esa compañera perfecta: una cerveza intensa y elegante, de cuerpo denso y notas maltosas que recuerdan al caramelo y al pan tostado. Su aroma cálido y ligeramente afrutado abraza los sabores de la trufa y la dulzura de la calabaza, como si el tiempo se detuviera en cada sorbo.


Su fuerza -oculta tras un trago sedoso y equilibrado- encuentra en esta receta de crema de calabaza el punto de equilibrio perfecto para desplegar su carácter. Desde luego, una experiencia sensorial que va más allá del plato y la copa.

Vota aquí:

3 votos

Compartir


Disfruta mensualmente de todos nuestros contenidos

Suscríbete