Select a country
clearMúsica
Compartir — Facebook Twitter Copiar enlace
Regálate un momento y descubre la amplia variedad de festivales que Cervezas Alhambra patrocina para saciar tus ganas de vivir nuevas experiencias. Instantes compartidos en lugares muy especiales y rincones selectos en contacto con la naturaleza que te invitan a aproximarte a los talentos emergentes y a disfrutar de los artistas más consagrados.
Vive la experiencia de la música en los maravillosos pazos de las Rías Baixas, en Nigrán. Conciertos en vivo en los impresionantes jardines de pequeños palacios gallegos con más de cinco siglos de historia.
Un festival para un territorio. El lema del Festival Esférica nos adelanta parte de las sorpresas que nos aguardan en este evento celebrado entre viñedos, en pleno corazón de Rioja Alavesa. Cuatro días y ocho escenarios impactantes, ubicados en diferentes puntos, en los que la música más ecléctica y de calidad, la tierra, el arte y la gastronomía, se combinan de manera magistral, completando un recorrido sorprendente para los sentidos. Una vivencia única y absolutamente diferente.
El ciclo 1001 Músicas nace con vocación de permanencia, crecimiento, desarrollo. Para dar respuesta a toda la demanda de artistas y público, deseosos de intercambiar música y aplausos en un marco incomparable.
Los próximos 8, 9 y 10 de septiembre Sacaba Beach será el lugar de encuentro cultural para todxs lxs que queráis despedir el verano con el mejor planazo.
Granada Sound es el último bastión del indie. Nadie como nosotros sabe apreciar la importancia de este género, y nadie más te puede ofrecer una cita como esta. Por eso nos vestimos de arte, de nostalgia y de puro sentimiento en blanco y negro, para celebrar que seguimos aquí, un año más, para despedir el verano y reencontrarnos con la música.
ALHAMBRA Monkey Week es un punto de encuentro anual donde artistas, público y profesionales de la escena musical independiente española pueden interaccionar con delegados y profesionales venidos de toda Europa, Latinoamérica y otras partes del mundo. En pocas palabras, es el lugar donde descubrir y visibilizar a todas aquellas iniciativas musicales que con el tiempo acabarán formando parte del nuevo tejido cultural europeo y, por extensión, del cada vez más pujante circuito latinoamericano.
Texto
La Finca El Portón de Alhaurín de la Torre acoge este verano la segunda edición del Festival Alhautor, un ciclo de conciertos con un cartel marcado por el eclecticismo dentro de la escena pop nacional. Emplazado en un entorno que invita a paladear la música con tranquilidad, el evento ofrecerá, a lo largo de julio, agosto y septiembre, una impactante colección de directos a cargo de artistas como Fuel Fandango, Antílopez, León Benavente, Niños Mutantes, Israel Fernández, Shinova o María Arnal i Marcel Bagés, entre otros.
El arranque del mes de agosto nos transporta a la V edición del Prestoso Fest en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
Música, gastronomía y naturaleza constituyen los grandes atractivos de un festival cuyas señas de identidad son los sonidos tradicionales y el folclore fusionado con vanguardia.
El Festival Ribeira Sacra cobra vida en los cañones del río Sil, un entorno privilegiado, candidato a patrimonio de la humanidad. Un pequeño cosmos de magia ideal para disfrutar de la música y la gastronomía en pleno contacto con la naturaleza.
Músicas variadas para que resuene el corazón de Madrid. El festival Noches del Botánico vuelve a los jardines de la Universidad Complutense con una amplia selección de artistas nacionales e internacionales que llenarán de vida las veladas de verano en la ciudad. Una propuesta incomparable en un verdadero oasis dentro de la ciudad.
El Festival Jardins Pedralbes es un proyecto fruto de la pasión por la música y por Barcelona. Un evento que, en su séptima edición, conserva su esencia original, se sigue celebrando al aire libre y está dirigido a quienes piensan que la música puede transformar vidas.
La edición número 22 del Alhambra Jazz Vic Festival representa una nueva apuesta por el jazz contemporáneo, una puerta abierta a las últimas tendencias y el riesgo creativo. Un evento consolidado y decidido a posicionarse en el panorama de la música de nueva creación en Europa.
Espacios abiertos, directos de calidad y un marco grandioso. El festival En Órbita se aleja de los macroeventos y, en su 5º aniversario, sigue apostando por la comodidad y por Granada. Todas las variantes del pop nacional, tanto consolidado como emergente, confluyen en mayo dentro de este espacio consagrado a la música y el disfrute.
Oh, See! Málaga acogerá de nuevo en 2022 este festival de tendencias, una iniciativa que dará voz a las bandas nacionales en un compromiso por visibilizar la actualidad de la industria musical. Los organizadores aseguran que ofrecerán un cartel 'de ensueño'.
Una experiencia diferente. Un evento gourmet con una cuidadísima selección de artistas en su cartel. El festival Deleste se ha consagrado como una de las citas musicales más singulares de Valencia por su carácter íntimo y acogedor, alejado de los eventos multitudinarios.
El flamenco vuelve a sonar por las calles de Granada. Milnoff se celebrará del 13 al 17 de septiembre con una amplia programación que recorrerá las principales plazas y escenarios de la ciudad de Granada.
El Festival Mar i Jazz, uno de los mayores escaparates del jazz valenciano, supera con creces lo que su nombre promete. Tres días de música en vivo con las figuras más destacadas del panorama jazzístico internacional en un enclave privilegiado como es el barrio del Cabanyal, el más marinero de Valencia, con el sonido de las olas como telón de fondo. Del 17 al 19 de septiembre, los amantes del género podrán disfrutar de una amplia programación de conciertos y de actividades paralelas, como área gastronómica, zona infantil y mercado de artesanía.
PENDIENTE.
Naturaleza, gastronomía y música al aire libre en un entorno único: la cumbre de Monteferro, con vistas al Atlántico. Uno de los mejores escenarios del mundo para disfrutar de la música en plena conexión con el medio ambiente.
Música y arte independiente, los días 1 y 2 de julio, en el corazón de El Bierzo. La organización del Observatorio Festival no duda en destacar que el impresionante paraje natural de Balboa es el auténtico cabeza de cartel de un evento que brilla la inquietud de los jóvenes creadores.