por Eva Gracia
Es normal que se nos despiste la hora, incluso el día de la semana. Que haya momentos en que echemos de menos la rutina. Incluso la de ir al trabajo, con esas idas y venidas en las que acompaña la lectura, la música o simplemente los pensamientos. Si todas estas sensaciones son humanas, comprensibles y comunes en circunstancias habituales, en las últimas semanas, mucho más. Pero, afortunadamente, nuestros sentidos siguen ahí para sacarnos de la rutina. Para recordarnos que la vida continúa y que un mundo de sensaciones nos aguarda.
El cielo sigue ahí, para que podamos observarlo y ver las nubes pasar. Lo mismo sucede con la música, que continúa sonando en la radio o en nuestro reproductor para que volvamos a emocionarnos con nuestras canciones favoritas, que ahora, inevitablemente, toman otro significado. Y también siguen ahí la gastronomía y la cocina, dispuestas a llevarnos de viaje a través de los sabores y los olores.

Antes, salir a cenar, a comer o a tomar el aperitivo con nuestros amigos era una de nuestras motivaciones. Quedar a tomar una Alhambra Especial recién tirada y ponernos al día, reír o, simplemente, estar. Todo eso volverá, pero, ahora, ¿por qué no encontrar esa motivación en los caprichos gourmet? La artesanía culinaria, con productos de primera calidad y con elaboraciones cuidadas, se convierte en un recurso perfecto para hacer que los días sean especiales y diferentes.
Muchos de los comercios especializados en productos gourmet concentran ahora su actividad en el entorno online, para acercarnos a casa sus delicatessen, las elaboraciones que con tanto cuidado y dedicación han seleccionado. Entre ellos, comercios como estos, reina el producto local, de primerísima calidad y de pequeños productores que continúan trabajando con más ilusión que nunca.
Petra Mora
Una tienda online que reinventa el concepto de ultramarinos. O, mejor dicho, lo traslada al mundo digital. Productos elegidos con esmero “para amantes de lo bueno”, como ellos mismos explican, entre los que se pueden encontrar quesos y embutidos cuyo aroma casi se transmite a través de la pantalla, así como conservas y ahumados perfectos para preparar un delicioso picoteo al más puro estilo mediterráneo.
Entre su selección figuran también productos de temporada, como espárragos de Navarra. O productos cárnicos de altísima calidad, como un chuletón de ternera sin hueso ideal para maridar con una Alhambra Reserva Roja, una cerveza potente que se saborea con calma y que despliega sus matices poco a poco y con personalidad.
Doña Tomasa

El saber hacer y la experiencia de cinco generaciones de pescaderos y conserveros se concentra en este proyecto, Doña Tomasa, con origen en Santoña y con las anchoas cántabras como producto estrella.
Cuenta con una tienda física en Santander y, a través de su tienda online, su esmerada selección de elaboraciones gourmet llega a nuestro hogar en cuestión de horas.
Si bien Doña Tomasa comenzó centrada en las anchoas, con el paso de los años ha incluido en su catálogo productos de diversas categorías: panes y aceites, quesos y embutidos, conservas del mar, conservas vegetales...
Desde su nacimiento, y es una premisa que mantiene en la actualidad, su objetivo ha sido «respetar y cuidar los procesos originales y tradicionales», algo que se traslada a cada detalle de sus productos, desde la presentación hasta el sabor.
La charcutería de Octavio
Un negocio familiar con más de 40 años de trayectoria que mantiene viva su esencia: ofrecer una selección de las mejores artesanías culinarias españolas, del jamón de pata negra a las chacinas leonesas. La charcutería de Octavio cuenta con dos puntos de venta físicos en Madrid, uno en el mercado de San Antón y otro en el mercado de Barceló. Además, recientemente inauguró Ultramarinos Octavio, un espacio consagrado al buen comer.

Pero, ¿por qué privar a quienes no viven en Madrid o a quienes no pueden acercarse a estos locales de las delicatessen de Octavio? A través de su tienda online, este negocio familiar ofrece sus productos a todo el país: quesos españoles, italianos y franceses, ahumados, jamones, lomos, lacón, conservas... Un mundo de sabores accesible a través de su mostrador digital.
Real Fábrica Española
Un proyecto del que enamorarse por su vocación de reivindicar la artesanía española, también en lo que a la gastronomía respecta. En esta tienda, física en Madrid y online en todo el país, prima el cuidado de cada detalle, un valor que comparte con Cervezas Alhambra.
Al igual que Real Fábrica Española mima la presentación de cada producto que escoge vender en su tienda digital y se asegura de que su historia esté vinculada a la historia de la tradición y artesanía española, la casa cervecera granadina rinde homenaje a sus orígenes en cada una de sus elaboraciones. Cuida hasta el más mínimo detalle, aboga por revalorizar esa España hecha a mano que cuenta nuestra razón de ser y nuestro pasado, y aventura nuestro futuro.

En la estantería de ultramarinos de Real fábrica española se pueden encontrar quesos para maridar con una Alhambra Reserva 1925, una cerveza con cuerpo, pero sencilla de tomar y disfrutar; patés y foie, conservas y condimentos que atraen por su presentación, pero que conquistan por su sabor.
En tiempos difíciles, los sentidos siguen siendo un pasaporte al disfrute, a convertir lo anodino en especial, a encontrar en lo sencillo una manera de transformar el día a día.
Imágenes
iStock.com/fcafotodigital