image image

¿Eres mayor de edad?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.

Selecciona un país

clear
Cinco quesos españoles que revolucionarán cualquier tabla de embutidos Cinco quesos españoles que revolucionarán cualquier tabla de embutidose

Gastronomía

Cinco quesos españoles que revolucionarán cualquier tabla de embutidos

arrow_back Blog

Por Cervezas Alhambra

La variedad y la categoría de los quesos españoles es tal que estos se encuentran entre los mejores del mundo, como así se reconoce cada año en el certamen World Cheese Awards. Este año se batieron todos los récords de participación, con casi 4.000 variedades de queso exhibiendo texturas cremosas, curadas, untuosas o duras, cualquiera igual de deliciosa para un auténtico degustador de la vida —y de manjares tan exquisitos como el queso—.

Alrededor de una tabla de quesos hay tradición, amistad, artesanía y ganas de disfrutar de la comida. Sea como aperitivo de fin de semana, en un picoteo informal después del trabajo o como tentempié en cualquier momento del día, saborear cualquier variedad de queso es una de las mejores experiencias gastronómicas que puedes paladear. Si a ello le sumas una buena compañía y tu cerveza Alhambra preferida, lograrás que su degustación se convierta en un momento inolvidable. Donde esté un buen queso que se quite el mejor de los embutido.

En realidad, la carbonatación de la cerveza es perfecta para cortar la grasa y abarcar los sabores lácteos de un gran queso. Así que maridar queso con cerveza será un hábito al que te costará poco acostumbrarte —si no te has acostumbrado ya— y, para ello, solo debes tener en cuenta el mismo principio que se aplica al combinar cualquier alimento con cerveza: igualar la intensidad de la cerveza con la intensidad del sabor del queso.

imagen

Probar, probar y probar

Empieza probando un queso que te guste con varios estilos de cerveza diferentes para tener una mejor idea de cómo funciona la variedad de sabores en las cervezas con cada queso. O, al revés, abre tu cerveza Alhambra y pruébala con diferentes estilos de queso. Esta es la mejor estrategia para descubrir cuál será tu combinación preferida, aunque aprovechar el aperitivo de fin de semana con tu familia o amigos para abrir una Alhambra Reserva 1925, o quizá una Alhambra Reserva Roja si nos vamos a atrever con quesos más curados, y dejar que tus sentidos decidan cuál armoniza mejor.

Y para que puedas arrancar con algunas ideas, aprovechando que la última edición de los World Cheese Awards 2019 se ha celebrado recientemente, vamos a proponerte cinco quesos españoles que han participado en el certamen y qué variedad de Cervezas Alhambra los transforma en todo un espectáculo para tu paladar.

imagen

Torta del Casar DOP Virgen del Prado

Empezamos por un top de los quesos españoles, pues la Torta del Casar DOP Virgen del Prado de la quesería Doña Francisca obtuvo la tercera mejor puntuación en la categoría “Queso blando puro de leche de oveja”. Se trata de un queso natural, elaborado a base de leche cruda de oveja merina, cuajo vegetal y sal, con una maduración mínima de 60 días. Marida deliciosamente con una Alhambra Reserva Roja, una cerveza compleja, elegante, que se armoniza a la perfección con quesos cremosos y con un fuerte contenido graso como este. Una pareja perfecta que nos permitirá descubrir matices que, combinados, son un auténtico festival para los amantes del queso.

Queso Curado Mahón Menorca

Nuestra segunda propuesta es un queso también galardonado por los WCA. Se trata de un queso curado elaborado con leche cruda de vaca menorquina y frisona elaborado por la quesería Son Vives de Menorca. Este queso seco estará delicioso combinado con uvas, ya sabéis que uvas y queso saben a beso, y maridado de nuevo con una cerveza Alhambra Reserva Roja, cuyo amargor característico se complementa con los sabores vegetales y dulces de la fruta y contrasta con el fondo curado del queso.

Sarró De Cabra

La quesería Formatges Montbrú, situada en una masía de principios del siglo XIX, elabora este queso semicurado de cabra garrotxa, de leche pasteurizada, con un sabor intenso, fresco, con notas cítricas y textura mantecosa que marida con Alhambra Especial Radler, que se caracteriza por ser una propuesta refrescante gracias al equilibrio entre el dulzor y la acidez del zumo natural de limón y las notas especiadas del cardamomo. Te proponemos servir esta combinación con mermelada de naraja amarga y tostadas de pan con uvas pasas.

imagen

Queso Francisco Selección

Francisco Morán e Hijos es la empresa que elabora este queso de cabra curado, con sabor y aromas intensos, suavemente caprino en retrogusto, y con una maduración de seis a ocho meses con manteca de cerdo ibérico. Si la variedad Pedro Ximenez de Las Numeradas te ha conquistado, este queso está pensado para ti. Se trata de una cerveza con crianza de varios meses en barricas que previamente se han utilizado en la elaboración de vino de Jerez, lo que hace evolucionar sus aromas, dotándoles de complejidad y nuevos matices, como la fruta madura.

Queso de oveja curado Los Cameros

Los Cameros es el queso de oveja curado, elaborado con leche pasteurizada de oveja y cuajo ovino por la quesería riojana Lácteos Martínez, y que fue galardonado con la categoría de "Super Gold". Te encantará si lo combinas con aceitunas aliñadas y una cerveza Alhambra Reserva 1925, muy equilibrada con boca, con un amargor moderado y un ligero dulzor que hacen que este queso sea el acompañamiento perfecto, potenciando lo aterciopelado del líquido y sus matices más ricos.